Lisboa, 4 jun (EFECOM).- Los ministros de Agricultura de Francia y Portugal, Christine Lagarde y Jaime Silva, respectivamente, coincidieron hoy en la necesidad de reformar el sector vitivinícola, aunque sin afectar su importancia en el mercado internacional.
Los ministros, reunidos hoy en Lisboa, afirmaron que existe un "amplio consenso" sobre el futuro de la producción de vino en la Unión Europea (UE).
En opinión de Silva, el sector no puede pasar bruscamente de un régimen condicionado a liberalizar derechos de plantación o demarcaciones regionales.
Según el ministro portugués, adoptar medidas inadecuadas en esas materias o la posibilidad de arrancar viñas de calidad o perjudicar la destilación podrían poner en causa el equilibrio del sector y del mercado.
Silva afirmó que la reforma del sector vitivinícola es un "gran dossier" en el que Portugal pretende "obtener el mayor consenso posible" y que espera que el Parlamento Europeo publique su parecer sobre esta materia antes de final de año.
La nueva ministra francesa de Agricultura reconoció que Portugal y Francia mantienen diferentes posiciones sobre el calendario para la reforma del sector.
Lagarde, que tras reunirse con Silva viajó a Madrid para reunirse con su homóloga española, Elena Espinosa, destacó que en la reunión buscaron consensos para defender la agricultura comunitaria y mantener posiciones comunes ante las negociaciones con la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La ministra gala dijo que se necesita estabilidad en las políticas definidas en la UE para los agricultores y que éste no es el momento de poner sobre la mesa grandes alteraciones.
En la reunión se analizaron además las iniciativas que el Gobierno luso llevará a cabo durante su presidencia de turno de la UE, que se inicia el próximo 1 de julio, como las propuestas para distribución de cuotas y las toneladas admisibles de capturas para 2008 en la pesca. EFECOM
abm/ecs/jla
Relacionados
- Telemar rechaza acercamiento amistoso de Portugal Telecom Diario Economico
- Portugal Telecom, 'hoy por Oi', daría a Telefónica el 100% de Vivo en Brasil
- Suez compra a Gamesa parque eólico en Portugal por 55 mln eur
- Electrabel adquiere a Gamesa su segundo parque eólico en Portugal
- Economía/Empresas.- Suez se refuerza en la Península al comprar a Gamesa un parque eólico en Portugal por 55 millones