Empresas y finanzas

Flota confía en que costera de túnidos permita olvidar la crisis de la anchoa

San Sebastián, 4 jun (EFECOM).- El presidente de la Federación de Cofradías de Guipúzcoa, Jaime Tejedor, dijo hoy que los pescadores afrontan con "esperanza" la costera de túnidos con la que esperan olvidar la desastrosa campaña de la anchoa.

Tejedor recordó a EFE que hoy comienza oficialmente la campaña de túnidos a pesar de que algunas embarcaciones ya partieron el pasado viernes hacia los caladeros en los que esperan capturar atún y bonito.

Precisó que serán unos 550 barcos del Cantábrico, 150 de ellos vascos, los que tomarán parte en la costera del bonito que, según comentó, en 2005 y 2006 "salvó a la flota" tras la crisis de la anchoa.

No obstante, "la mar a veces tiene sorpresas" y, por tanto, "no sabemos lo que ocurrirá este año", comentó Tejedor, quien deseó que los resultados obtenidos sean similares a los de 2006 en cuanto a capturas, pero no respecto a precios, que deberían actualizarse.

La flota del Cantábrico capturó el año pasado 18 millones de kilos de bonito, aunque denunció que los precios abonados en lonja por el pescado eran iguales a los que se pagaban "hace 25 años".

Tejedor dijo que el sector mantiene "todas las esperanzas" en la campaña de este año que, en el caso de no ser positiva, crearía una situación "alarmante".

Señaló que habrá que esperar un plazo mínimo de 15 días para poder efectuar una primera estimación sobre la captura de túnidos por parte de la flota del Cantábrico ya que cualquier balance previo sería precipitado. EFECOM

cgc/ep/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky