
Jerusalén, 3 jun (EFECOM).- El ministro israelí de Industria y Comercio, Eli Yishai, mantendrá una serie de reuniones con agregados de empresas israelíes en el extranjero y otros profesionales sobre las consecuencias y la respuesta a un posible boicot comercial de los sindicatos británicos.
Así lo anunció hoy durante una comparecencia en el Parlamento (Kneset), donde afirmó que las conversaciones, que se llevarán a cabo durante la próxima semana, se centrarán en analizar las medidas a adoptar por parte de Israel ante un probable boicot.
El ministro israelí se refería a la propuesta de imponer un boicot a Israel por parte de los sindicatos de los servicios públicos del Reino Unido, UNISON, que analizarán esta medida en una reunión anual que se celebrará a mediados de este mes.
Esta iniciativa sigue a la decisión aprobada el pasado miércoles por la Unión de Universidades y colegios Británicos (UCU, por sus siglas en inglés) de boicotear a centros académicos israelíes por la política de este país hacia los palestinos.
Se trata de una decisión aprobada ya en otras dos ocasiones por federaciones universitarias británicas, que el año pasado se unieron en la UCU y que han considerado necesario aprobar de nuevo la decisión del boicot.
Los representantes del UNISON, que mantienen contactos con la central sindical israelí, la Histadrut, presentaron en los últimos días a la directora de actividades internacionales de este último organismo, Avital Shapira, una copia de la propuesta.
Según el documento, UNISON, que agrupa a 1,4 millones de miembros, exhortará a otros sindicatos del Reino Unido a que apoyen la iniciativa e interrumpan todo lazo comercial y cultural con Israel.
Fuentes de la Histadrut citadas por el diario "Haaretz" dijeron que tras haber leído la iniciativa del sindicato británico se cree que UNISON votará a favor del boicot.
En caso de aprobarse, la medida se traducirá en un bloqueo no sólo simbólico -como en el caso de los centros académicos-, sino también práctico debido a la influencia que tiene UNISON en la economía británica.
Según el presidente de la Histadrut, Ofer Eini, "se trata de una decisión peligrosa porque dañará a numerosos trabajadores en Israel y a sus empleados, especialmente en organizaciones que tienen lazos comerciales con el Reino Unido". EFECOM
emez/cg
Relacionados
- Ministro paraguayo de Industria viajó con misión empresarial a España
- Ministro Industria Uruguay inaugurará conferencia sobre Mercosur en Suiza
- Industria motor alemana elige nuevo presidente a ex ministro Transportes
- Ministro de Industria se reúne el lunes en S.Sebastián con empresarios vascos
- El ministro de Industria anuncia que la luz subirá un 2,8%