Asunción, 5 abr (EFECOM).- El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, José María Ibáñez, viajó hoy con una misión empresarial a España para desarrollar una serie de negociaciones con sus colegas de ese país el lunes y martes próximo.
La delegación, integrada por 14 empresarios de diversas áreas, tenía prevista acompañar en ese viaje al jefe de Estado, Nicanor Duarte, quien suspendió su viaje tras las decenas de rechazos recientes a la entrada de emigrantes paraguayos en el aeropuerto de Madrid, según indicaron las autoridades en Asunción.
Ibáñez confirmó a Efe días atrás que acompaña a la delegación de hombres de negocios para "cumplir con los compromisos que han acordado con empresarios españoles, en encuentros, visitas, firmas de acuerdos y el cierre de algunos negocios que ya estaban en proceso".
Las series de reuniones, coordinadas en Paraguay por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), se realizarán en Madrid con miembros de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), entre el 7 y el 8 de mayo.
El ministro de Industria había aclarado que por el carácter de la visita no mantendrá ningún contacto oficial, aunque no descartó una reunión de cortesía con la secretaria de Estado de Cooperación, Leire Pajín, con quien se reunió en su anterior viaje, dos meses atrás.
Ibáñez expresó que no creía que el clima de las relaciones hispano paraguayas "esté enturbiado" por el aplazamiento del viaje de Duarte ni por la demanda instaurada ante organismos internacionales por la empresa española Grupanor contra el Estado paraguayo.
Grupanor demandó al Estado paraguayo en el 2005 ante la Corte Internacional de Arbitrajes, en París, por la rescisión unilateral de un contrato en el 2000, pero la Procuraduría paraguaya recurrió a la justicia local para anular los efectos del fallo.
En cuanto al intercambio comercial con España, el ministro destacó que el 26 de abril se selló la instalación de una empresa de servicios que prevé 1.000 puestos de trabajo y un día antes fue confirmada una industria maderera que exportará a España pisos de ese material, con una inversión inicial de dos millones de dólares.
Ibáñez destacó que su país ofrece inmejorables condiciones para las inversiones en el sector de los combustibles alternativos, al hacer hincapié en el bajo costo de la tierra y la baja presión fiscal, en torno al 10 por ciento frente a una media de 24 en la región . EFECOM
rg/jla