La Paz, 2 jun (EFECOM).- El gobierno de Bolivia autorizó a la aerolínea nacional LAB a reanudar sus operaciones después de que la empresa anunciara que ha conseguido apoyo financiero de una firma aérea internacional, informaron hoy fuentes oficiales.
En un comunicado, el gobierno confirmó que la Superintendencia de Transportes resolvió el viernes levantar la suspensión de venta de pasajes a Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), luego de que la compañía presentara un Plan de Viabilidad de Operaciones.
La citada superintendencia determinó hace dos meses suspender todos los vuelos regulares de la empresa, al constatar que tenía acumulados pasivos por 170 millones de dólares, hasta que acreditara su capacidad operativa y financiera.
Esto se produjo después de que LAB cancelara sus viajes a España porque no podía pagar ni el combustible ni el seguro de los aviones, con lo que dejó en tierra a más de un millar de bolivianos que querían entrar a la Unión Europea (UE) antes del 1 de abril pasado, cuando entró en vigor la exigencia de visado para los ciudadanos de este país.
Según el gobierno, representantes de LAB dieron a conocer que la compañía ha llegado a un acuerdo con la estadounidense Swiss TransAtlantic Corp, que se ha comprometido a invertir un total de 80 millones de dólares en la recuperación de la aerolínea.
Asimismo, el monto inicial ya desembolsado de 6,4 millones permitirá a LAB volver a operar en las rutas nacionales.
El permiso otorgada por la superintendencia de Transportes habilita a la compañía a reiniciar sus vuelos desde La Paz a las ciudades de Cochabamba (centro), Santa Cruz (este), Sucre y Tarija (sur).
Además, el gobierno apuntó que está previsto que, para la próxima temporada alta de julio y agosto, LAB pueda volar también a varios de los destinos internacionales que cubría anteriormente. EFECOM
mb/jla
Relacionados
- Gobierno autoriza nuevos aditivos para alargar la vida del turrón y mazapán
- Economía/AVE.- El Gobierno autoriza las obras de un nuevo tramo de la 'Y' vasca, por un 91,12 millones de euros
- Economía/Empresas.- El Gobierno autoriza a Sonatrach a ejercer derechos políticos en Medgaz
- Gobierno autoriza a CAM a crear su propia compañía de seguros generales
- Economía/Macro.- El Gobierno autoriza el uso de 11,1 millones del Fondo de Contingencia para diversas actuaciones