
París, 1 jun (EFECOM).- El presidente de Airbus, Louis Gallois, firmó hoy una carta por la que el fabricante aeronáutico europeo se compromete a una mayor integración de sus proveedores en su trabajo en el conjunto del proceso de desarrollo de los aparatos, desde su concepción hasta el reciclaje al fin de su vida operativa.
"Dar a los proveedores más visibilidad sobre los planes de producción, los desarrollos y las perspectivas de nuestras actividades es uno de los compromisos de Airbus", señaló la filial de EADS en un comunicado.
La aplicación de esa carta implica la puesta en marcha de "una misión de consejo sobre la creación de una red perenne de socios sólidos de primer nivel" con los que se compartirán el desarrollo, las inversiones y los costos, y por debajo "la integración de los proveedores de nivel inferior", precisó.
Una alusión a los planes anticipados por la empresa al presentar en febrero su plan de ajuste, en el que precisaba que tenía intención de reducir el número de proveedores con los que tiene relación directa, que se convertirían en socios que compartirían riesgos y beneficios, y que serían los que decidirían a su vez si subcontratan una parte de su carga de trabajo a otros proveedores.
Airbus justificó el nuevo giro a su relación con esas empresas asociadas porque "en el marco de la optimización global de nuestros productos, cada vez más tendremos que seguir un enfoque orientado hacia elementos de aviones de dimensión superior".
Por eso "incitará a las empresas de tamaño más pequeño, o más especializadas, a transformarse y crear alianzas estructuradas más flexibles que les permitan convertirse en plataformas sólidas, junto a los socios de primer nivel".
El fabricante europeo señaló que con esta carta se compromete a "compartir los esfuerzos necesarios para poner en marcha esta reestructuración" y que con ella sus proveedores "podrán contar con Airbus para su desarrollo, gracias a la aplicación de medidas de apoyo específicas, según sus necesidades".
Gallois explicó que "todos estamos estrechamente vinculados y dependemos unos de otros para garantizar el futuro de nuestras actividades. Es necesaria una reorganización para hacer frente a los retos de mañana. Tenemos que reorganizar igualmente la forma en que trabajamos juntos".
"Esta carta de compromisos describe las medidas que Airbus pondrá en marcha para acompañar al conjunto de su base de proveedores, cualquiera que sea su origen. Eso nos hará más fuertes y estaremos mejor preparados en los próximos decenios para garantizar buenas perspectivas a nuestras actividades", añadió el presidente. EFECOM
ac/jlm