Empresas y finanzas

"Se demanda un móvil que separe trabajo y vida social"

Su acento delata que lleva apenas un año en España y la elegancia en el vestir recuerda su origen italiano. Antes de llegar a nuestro país dirigió durante tres años la compañía en Portugal, donde consiguió aumentar la venta de móviles un 20 por ciento. Siempre lleva encima los suficientes dispositivos para no quedarse sin cobertura.

El correo electrónico, la mensajería instantánea y las redes sociales ya son una realidad en el móvil. ¿Hemos mezclado definitivamente el trabajo y la vida social?

En realidad, podemos separarlos porque nosotros hemos creado la posibilidad de tener dos pantallas, una para el ámbito profesional y otra para el personal. Así, el viernes por la tarde podemos cerrar la primera y activar la segunda.

Y un alto directivo como usted, ¿también consigue desconectar del trabajo tan fácilmente?

Más o menos sí, porque los fines de semana dedico el tiempo a la familia, aunque lógicamente tengo que estar de alguna manera pendiente del trabajo. El domingo por la noche, mientras ellos ven la televisión, yo me situó un poco más atrás y repaso el ordenador.

¿Se ha quedado usted alguna vez incomunicado?

Nunca me quedo sin cobertura. En mi maleta llevo siempre un cargador que no necesita corriente eléctrica porque funciona con batería. Y tengo siempre conmigo, como mínimo, dos móviles.

Presume de escuchar a sus clientes. ¿Lo hace a través de sus ejecutivos o también a pie de calle?

Me gusta estar en la calle y escuchar las opiniones de todos, clientes, amigos y familia. Para que vea la importancia de esto le contaré que el año pasado desarrolladmos un proyecto muy interesante. Cada directivo de Nokia tenía que permanecer en una tienda de la calle escuchando a los clientes y enterándose de lo que querían y necesitaban. Eso fue muy importante y me hizo entender mejor el mercado en España. Tenemos que escuchar a todas las personas y al consumidor final, porque éste es el que nos va a decir lo que quiere.

Pero todas las empresas presumen de escuchar al cliente. ¿Cree usted que no lo hacen?

Lo que creo es que todas deberían escucharle y lo que sí puedo decirle es que nosotros vamos a seguir haciéndolo.

Por lo tanto, ¿estará al tanto de sus próximas necesidades?

El cliente desea tener algo para diferenciar la vida profesional y la personal, pero continuando con un mismo producto. Por eso, nosotros vamos a desarrollar una plataforma con las aplicaciones que se necesitan.

¿Se han planteado bajar precios o su único ámbito para competir es la calidad?

Nosotros queremos competir en todas las gamas de productos y de precios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky