Empresas y finanzas

ENTREVISTA- Cie Automotive prevé que superarán las previsiones de 2007

MADRID (Thomson Financial) - --POR CARMEN LÓPEZ--

El grupo industrial Cie Automotive prevé que superará su objetivo en crecimiento de ventas y beneficios para 2007, debido a la recuperación de producción de biodiésel y la mejora de los márgenes de componentes de automóviles, según dijo en una entrevista con Thomson Financial News su presidente, Antonio María Pradera Jáuregui.

El año va francamente bien, por encima de nuestro presupuesto (...) Pero nuestra intención es siempre dar una previsión (para 2007) que podamos cumplir incluso en la peor hipótesis de trabajo', declaró Jáuregui, quien recordó que preveían crecer por encima del 10%.

'Pero como no estamos en las peores de las situaciones, sino que estamos en un año bastante bueno, posiblemente haremos bastante más, añadió.

Cie Automotive creció por encima de sus expectativas en 2006, registrando un crecimiento del beneficio neto del 23% hasta los 43,3 millones de euros. En el primer trimestre de este año, registró un crecimiento del 14,2% en el atribuible hasta los 12,43 millones.

DOBLAR VENTAS DE COMPAÑÍA EN 4 AÑOS

El presidente de Cie descartó realizar más compras este año, pero se muestra convencido de que realizarán alguna adquisición en 2008, con el objetivo de conseguir en cuatro años duplicar el tamaño de la compañía.

'No (compraremos) en este año, pero sí que lo tenemos previsto para el año que viene. La política corporativa es de analizar y tenemos unos mercados en los que queremos aumentar cuota', respondió cuando fue preguntado por la expansión no orgánica.

La compañía quiere seguir creciendo en Nafta desde México y aumentar el número de plantas en Europa del Este, además de reforzar su presencia en China. Los nuevos mercados que analizan son Turquía y Rusia.

Pradera añadió: 'Creemos que en cuatro años podemos doblar la compañía en todo, en resultados y ventas, y decimos que la mitad podría venir en crecimiento orgánico y la otra mitad en crecimiento por compras'.

En 2007, la compañía ha anunciado dos compras: la brasileña Nayakone por 27 millones de euros y la mexicana Nugar por 58 millones, que reforzará su división de automoción.

Además de en España, Brasil y México, Cie tiene plantas de componentes de automoción en Portugal, República Checa, Rumanía y China.

BIOCOMBUSTIBLES: ALCANZAR CUOTA DEL 30%

Respecto a su negocio de biocombustible, el presidente destacó que la estrategia del grupo es aprovechar su posición adelantada en el sector para alcanzar una cuota del 30% en el medio plazo.

En este sentido, indicó que ya están resuelto los problemas técnicos que provocaron problemas de volúmenes en el primer trimestre.

'En el segundo trimestre esos problemas se han resuelto y la cuenta ya va funcionando mejor, por lo que esperamos que a lo largo del ejercicio volvamos a tener una cuenta suficientemente buena', indicó el presidente.

Cie tiene dos plantas de producción de biodiésel, una en Italia y otra en el País Vasco. En 2006, compró Bionor y selló una joint venture con La Seda (Cie tiene el 40%) y con la brasileña Enercom, con la que creará una planta en la que tendrá un 80% de participación.

'En estos primeros años (el negocio de biocombustible) no es significativo ni importante. Lo que estamos es en una estrategia para tener una presencia importante en medio plazo del 30%. Vamos a ver cómo cambia la legislación (...) Lo más importante ahora es avanzar en la definición y distinción del proyecto y aprovechar esas ventajas de ser los primeros del sector', afirmó.

El objetivo es superar en Europa los 550.000 m3 de biodiésel para finales del 2008. A esa cantidad habrá que sumar los nuevos proyectos brasileños y con La Seda.

RECUPERACIÓN DE MÁRGENES EN COMPONENTES

En relación al negocio de componentes de automóviles, Pradera indicó que en 2007 se ha repercutido la subida de costes de las materias primas, que pesaron sobre las cuentas de 2005 y 2006.

'Este año lo estamos viviendo sin presiones en materias primas, porque ya hemos pasado prácticamente todos los costes a clientes y ahora el sector está en su mejor momento. Sobre todo, en Europa', explicó.

'Ahora estamos en una situación en la que podemos incrementar de forma significativa nuestros negocios, más que los costes, a diferencia de como ocurrió en años anteriores', dijo.

tfn.europemadrid@thomson.com

cl/tg

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky