Empresas y finanzas

Menos casas construidas y mas plazo venta bajarán precio en 2006

Madrid, 30 may (EFECOM).- El menor crecimiento en la construcción de viviendas, del 3,44 por ciento en 2005, (11,06% en 2004) y el aumento del tiempo de venta en un 25 por ciento, harán que se modere el alza de precios en el sector para 2006, según el "Anuario Estadístico del Mercado Inmobiliario Español 2006" presentado hoy.

Fernando Rodríguez y Rodríguez de Acuña, presidente de la firma de análisis RR de Acuña y Asociados, autora del estudio, señaló en rueda de prensa que estos datos son el reflejo de "un momento de cambio paulatino, de enfriamiento del sector".

Los precios de la vivienda subieron el 12,85 por ciento en 2005, lo que supone un crecimiento más débil que en el año anterior y que continuará su estancamiento en los próximos años, con un aumento previsto del 8,9 por ciento para 2006 y del 5,9 por ciento para 2007.

El stock de la vivienda nueva es la actividad que muestra un mayor incremento con el 50,27 por ciento en el pasado año y que, según el presidente de RR de Acuña, se prevé que "remita en los próximos años puesto que no construirán más ante el aumento del tiempo de venta".

En las áreas metropolitanas el número de viviendas iniciadas se ha mantenido en 2005 mientras que los tiempos medios de venta han aumentado en un 20 por ciento respecto a 2004 y las hipotecas moderaron su crecimiento con una tasa del 8,91 por ciento.

El presidente de RR de Acuña explicó los precios han subido más de un 15 por ciento ante esta situación de enfriamiento y el stock de vivienda, que alcanzó el 38,81 por ciento.

Las áreas turísticas de costa presenta un crecimiento negativo, patente desde 2003, con una disminución de un 1,99 por ciento del número de viviendas iniciadas y un incremento del 20 por ciento en cuanto al tiempo medio de venta debido a la situación de sobreoferta señalada por RR de Acuña.

Los precios mantienen un crecimiento del 15 por ciento mientras que las hipotecas aumentan un 13 por ciento.

La demanda extranjera en esta área ha descendido un 31,78 por ciento, lo que supone una bajada de un 50 por ciento desde 2003 y una caída similar para los próximos años según el presidente de RR de Acuña.

Respecto a locales comerciales, naves industriales y oficinas el estudio prevé una ligera disminución tanto de la demanda como de los precios.

En cuanto a las previsiones para 2006, Rodríguez de Acuña espera una moderación entre el 7 y el 9 por ciento en el crecimiento de los precios y un aumento de un 12,5 por ciento en el tiempo medio de venta, lo hará que éste se sitúe en 30-36 meses frente a los 24-30 meses actuales.

tga/jf/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky