Madrid, 30 may (EFECOM).- El operador de telefonía móvil Vodafone España cerró el último ejercicio fiscal a 31 de marzo, con unos ingresos de 5.857 millones de euros, un 22,6 por ciento más y 13.521.000 clientes, un 16 por ciento más y una cuota de mercado del 30,5 por ciento.
El consejero delegado de Vodafone España, Francisco Roman, presentó hoy los resultados de la operadora y destacó que mientras los ingresos por servicios de voz crecieron un 21 por ciento, con 4.534 millones de euros, los de servicios de datos lo hicieron un 29,3 por ciento con 766 millones.
El incremento de ingresos se vio apoyado por un incremento en un 34 por ciento en el tráfico de minutos de voz y por el mayor número de clientes, 2.049.000 más, de los que 598.000 se registraron en el último trimestre que compensaron la reducción media del precio de las llamadas por minuto que fue entre el 10 y el 12 por ciento.
Los ingresos medios por cliente se situaron en 35,6 euros al mes, un tres por ciento más que hace un año, y el más elevado del mercado español, dijo Román.
Al concluir el año fiscal, de los 13.521.000 usuarios de esta operadora, el 49,6 por ciento son de contrato, 2,7 puntos más que hace un año, y el resto de prepago.
Román destacó el papel de esta multinacional como promotora de las nuevas tecnologías y dijo que, sólo en España, a finales de marzo contaban con 902.000 clientes con dispositivos de tercera generación, de los que 300.000 son del último trimestre y que en el mundo, el 10 por ciento de los ingresos proceden ya de servicios 3G.
En España, Vodafone invirtió 736 millones de euros, frente a los 716 de hace un año.
El consejero delegado de Vodafone dijo que la estrategia de la compañía, denominada "Mobile Plus" se centra en el desarrollo de los servicios de movilidad sobre banda ancha y seguir trabajando por la sustitución de la telefónica fija por la móvil.
Por esta razón, la tecnología HSDPA, que permite mayores velocidades que el 3G tendrá una gran importancia.
No obstante, Vodafone se plantea actuar como revendedor de banda ancha fija (DSL) en el caso de que algún cliente lo solicite.
Dentro de esta estrategia Vodafone seguirá desarrollando sus servicios de PC-móvil y el desarrollo de la publicidad sobre el móvil como nueva posibilidad de ingresos.
Sobre los rumores sobre reducción de empleo, Román dijo que lo único real es el anuncio hecho hoy de una reducción de empleo de 400 trabajadores en las oficinas centrales de Inglaterra.
Añadió que la multinacional también está estudiando la posible externalización de las actividades relacionadas con los sistemas de información para lo que están estudiando con las principales compañías especializadas del mundo el traspaso de los trabajadores que ahora realizan estar tareas.
Sobre la competencia en España, dijo que este año se presenta "intenso, estimulante y dinámico" ya que la convergencia fijo-móvil de Telefónica, la entrada de France Telecom en Amena, los operadores virtuales y la salida Xfera supondrá un mayor dinamismo en el mercado para lo que "Vodafone España está preparada y en buena forma". EFECOM
aigb/jlm