Empresas y finanzas

PIB de la eurozona creció el 3% en el primer trimestre y la de la UE el 3,2%

Bruselas, 1 jun (EFECOM).- La economía de la eurozona creció en el primer trimestre del año el 3% en relación al mismo periodo del 2006, tasa que en el conjunto de la UE fue del 3,2%, según los últimos datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria.

Estas tasas suponen una ligera desaceleración respecto a las registradas en el conjunto del 2006, cuando el crecimiento fue del 3,3% en los trece países del euro y del 3,5% en los 27.

Entre enero y marzo, el PIB aumentó el 0,6% en las dos zonas, avance tres décimas inferior al del último trimestre de 2006.

La economía española creció en el primer trimestre el 1,1% y en términos interanuales el aumento fue del 4,1%.

En cuanto a la composición del crecimiento, Eurostat indica que el consumo de los hogares cayó entre enero y marzo el 0,1% en la eurozona y se mantuvo sin cambios en la UE (frente a avances del 0,4% y 0,6%, respectivamente, en el cuarto trimestre de 2006).

El gasto público sí que se aceleró, del 0,4% al 0,8% en los Trece y del 0,4% al 0,6% en los Veintisiete.

Las inversiones, por su parte, subieron el 2,5% en la UEM y el 2,6% en los 27 (tras crecer un punto en la zona euro y 1,3 puntos en la UE respecto al trimestre previo).

Respecto a los intercambios con el exterior, las exportaciones crecieron entre enero y marzo sólo el 0,3% (muy por debajo del aumento del 3,5% del cuarto trimestre de 2006) en los países del euro y el 0,3% (frente a la tasa previa del 2,9%) en la Unión.

Por su parte, las importaciones mantuvieron su dinamismo, al pasar de crecer el 1,7% al 1,6% en la eurozona, y del 1,6% al 1,3% en la UE.

Evolución del PIB en el primer trimestre en la zona euro, la UE y cada uno de los Estados miembros (incluidos Rumanía y Bulgaria), así como de Estados Unidos y Japón, en términos intertrimestrales y en términos interanuales, en porcentaje:

Zona euro 0,6 3,0

UE 0,6 3,2

Bélgica 0,6 2,8

Bulgaria -.- -.-

República Checa -.- -.-

Dinamarca -.- -.-

Alemania 0,5 3,6

Estonia 2,3 9,9

Irlanda -.- -.-

Grecia 3,2 4,6

España 1,1 4,1

Francia 0,5 2,0

Italia 0,2 2,3

Chipre 0,5 3,5

Letonia -.- 10,7

Lituania 2,3 8,0

Luxemburgo -.- -.-

Hungría 0,7 3,1

Malta -.- -.-

Holanda 0,6 2,5

Austria 0,8 3,2

Polonia 1,6 6,8

Portugal 0,8 2,1

Rumanía -.- -.-

Eslovenia -.- -.-

Eslovaquia 2,4 9,0

Finlandia -.- -.-

Suecia 0,6 3,3

Reino Unido 0,7 2,9

EEUU 0,2 1,9

Japón 0,6 2,2

-.- Datos no disponibles

EFECOM

epn-met/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky