Sagunto (Valencia), 31 may (EFECOM).- El muelle de descarga de la empresa Saggas en Sagunto (Valencia) recibió hoy al buque metanero número cien desde que la planta de regasificación inició la fase de pruebas con la llegada del primer cargamento de Gas Natural Licuado (GNL) el 13 de febrero de 2006, informaron fuentes de la empresa.
Cargado con 135.000 metros cúbicos de GNL en sus depósitos, el metanero "Fuwairit" ha atracado en Saggas procedente de Qatar y permanecerá en Sagunto hasta mañana, cuando finalice su descarga completa.
Desde febrero de 2006 hasta hoy Saggas ha descargado un total de 4,3 millones toneladas de GNL que han llegado hasta Sagunto en 100 buques procedentes de Egipto, Qatar, Argelia, Nigeria, Omán y Libia.
El gas natural descargado en Saggas durante estos quince meses de actividad equivale aproximadamente a 1,5 veces el consumo de la Comunidad Valenciana durante 2006.
Las mismas fuentes indicaron que la frecuencia de llegada de buques metaneros a Saggas ha sido de entre 6 y 7 al mes.
Con una capacidad de regasificación actual reconocida de 750.000 metros cúbicos por hora, Saggas puede atender hasta el 20 por ciento de la demanda de Gas Natural de España.
Según las fuentes, la entrada en funcionamiento de Saggas, en operación comercial desde el 1 de abril de 2006, ha contribuido a aumentar la seguridad del sistema gasista, ya que ha permitido diversificar las puertas de entrada de esta fuente energética en España.
El puerto de Sagunto se ha convertido en una de las principales entradas de gas en la península por su posición estratégica en el arco mediterráneo, próxima a los países productores del norte de África y Oriente Medio.
Saggas está participada por Unión Fenosa Gas, Iberdrola, Endesa Generación y Omán Oil Holdings Spain. EFECOM
ct/jla
Relacionados
- Reclamando a una compañía aéreaEl pasado 28 de febrero reservé por Internet con mi tarjeta de Citibank dos billetes de avión con la compañía sueca Flyme, que quebró dos días después, por lo que me puse en contacto para advertirles de mi situación. Según ellos, no se podía reclamar mientras no se autorizara el pago. Cuando comprobé que se había autorizado, mandé por correo certificado mi primer formulario de discrepancia a la dirección que figuraba para tal caso en su formulario de Internet, alegando que Flyme no podría prestar el servicio por el que había pagado. Días después, Citibank me mandó otro formulario de discrepancia que debía enviar a otra dirección que les envié. Me dijeron por teléfono que no lo habían recibido, que ellos mismos harían la reclamación y que en cuatro días tendría una respuesta justificada por escrito. Entre tanto mandé una carta al Defensor del Cliente de Citibank explicándole el problema. Como no recibo respuesta por ningún lado, vuelvo a llamar a Atención al Cliente. La respuesta es que no han recibido ningún formulario de discrepancia y no hay ninguna respuesta. Tendría que mandar de nuevo un formulario, ahora a un número de fax. Como tengo la impresión de que me dan largas y que no tienen ninguna intención de atender mis reclamaciones, no me queda más remedio que dar aviso a mi Caja de Ahorros para que no hagan efectivo el pago de los dos billetes de avión mientras no contesten a mis reclamaciones de referencia.ÁngeL TORRENS correo electrónicoSobre un comentario en 'la libreta bajo el mostrador' En la edición del miércoles 18 de abril y en la página 3 del diario elEconomista, el anónimo gacetillero de La libreta bajo el mostrador, tras resaltar que el Seat Altea es el modelo más fiable del mercado, demostraba una absoluta falta de imaginación utilizando un sobado chascarrillo que no utilizan ya ni los "humoristas" más provectos ("SEAT=Siempre Estamos Apretando Tornillos"). Por fortuna, no hemos dejado de apretar tornillos, aunque cada
- Economía.- (Ampliación) El número de sociedades mercantiles creadas en febrero aumentó un 8,9%, hasta 14.240 empresas
- Economía/Empresas.- El número de sociedades mercantiles creadas en febrero aumentó un 8,9%, hasta 14.240 empresas
- Economía/Transportes.- El número de pasajeros transportados por las aerolíneas aumentó un 6,8% en febrero
- Número afiliados extranjeros S.Social crece 28.958 en febrero hasta 1.876.401