Madrid, 31 may (EFECOM).- El incremento continuado del Euribor en los últimos años puede provocar tensiones y desestabilizar los presupuestos familiares, según la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
El Euríbor, el indicador más utilizado para calcular las hipotecas, ha cerrado el mes de mayo en el 4,373 por ciento, el nivel más alto desde hace seis años, en mayo de 2001.
Aunque cada movimiento en el índice no se aplica automáticamente a todos los préstamos a interés variable, el efecto acumulado de varios años seguidos de subidas ha terminado por afectar a la gran mayoría de los titulares de una hipoteca.
Según datos de la AHE, el 78 por ciento de las familias que tienen un préstamo hipotecario a interés variable, particularmente las que lo contrataron entre 2003 y 2005, están pagando cuotas superiores a las que contrataron inicialmente.EFECOM
eyp/cg
Relacionados
- Ya son 20 subidas consecutivas del euribor, que se coloca en mayo en el 4,36%
- IU lamenta Gobierno esté de "brazos cruzados" ante subidas del Euribor
- Economía/Finanzas.- El Euribor cierra abril en el 4,251% y encadena el decimonoveno mes consecutivo de subidas
- Habrá más subidas de tipos pero el euribor se estabilizará ligeramente por encima del 4%
- IU dice que subidas continuas de euribor pueden colapsar desarrollo económico