Empresas y finanzas

Alba eleva participación en ACS y Acerinox hasta el 22,13 y el 22,53%

Madrid, 30 may (EFECOM).- La sociedad de inversión del Grupo March, Corporación Financiera Alba, ha elevado, durante este año, su participación en ACS hasta el 22,13 por ciento y en Acerinox, hasta el 22,53 por ciento, con una inversión superior a los 232 millones de euros que ha conseguido situarla como principal accionista.

Así lo anunció hoy el presidente de esta sociedad, Carlos March, al explicar la política de inversiones de la compañía, cuya cartera de activos se situó, en diciembre de 2006, en 4.901 millones de euros, con un crecimiento del 54 por ciento respecto al ejercicio anterior.

Precisamente March explicó que Alba es la primera accionista en Acerinox y ACS, compañía que tiene una cartera en compañías como Unión Fenosa, Iberdrola, la constructora alemana Hochtief y Abertis con una plusvalías latentes de 3.458 millones de euros, tras una inversión de valor de mercado de 16.162 millones de euros.

Durante el año 2006, Corporación Financiera Alba realizó inversiones por valor de 705 millones de euros -tres veces más que en 2005-, ya que canalizó, fundamentalmente a ACS y Acerinox buena parte de los 719 millones de plusvalías debidas, en su mayoría, a la venta de su participación del 2,5 por ciento en Carrefour (493 millones de euros).

Carlos March explicó que la buena marcha de ACS, que le ha llevado a convertirse en "uno de los principales actores" en el sector eléctrico español, tras alcanzar el 40,5 por ciento de Unión Fenosa y el 11,8 por ciento de Iberdrola y comprar el 25,1 por ciento de la constructora alemana Hochtief, una de las primeras de Europa, por 1.264 millones de euros.

El presidente de Alba no se mostró preocupado por el endeudamiento de ACS, ya que, con la inversión de mercado en Unión Fenosa, Iberdrola, Hochtief y Abertis cubriría su propio valor en bolsa y el 160 por ciento de la deuda.

Además, resaltó que tiene "exposición cero" al pinchazo inmobiliario que, a su juicio, se está produciendo porque ACS se desprendió junto a Banesto, en 2006, de su participación en la constructora Urbis, por 823 millones de euros y los activos inmobiliarios sólo suponen el 5 por ciento en el total de activos de Corporación Financiera Alba.

Por otra parte, Carlos March anunció que Alba aumentó hasta el 7,46 por ciento su participación en la empresa Prosegur y que la Junta General de Accionistas decidirá sobre la amortización de un millón de acciones de autocartera, después de desembolsar, en 2006, más de cuarenta millones de euros para adquirir el 1,5 por ciento del capital social de la compañía en acciones propias.

"Optamos más por la generación de valor que por el reparto del dividendo, porque, al ser 'holding', Corporación Financiera Alba sólo tiene flujos de caja por las acciones de su cartera, por los alquileres o por los préstamos que hace", añadió Carlos March, quien comparó el 'holding' anunciado por La Caixa con la sociedad del grupo March.

"Es una fórmula bastante parecida a la de Alba y nos parece muy bien" porque, añadió, "con La Caixa le dará liquidez suplementaria para hacer inversiones". EFECOM

dsp/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky