París, 30 may (EFECOM). El presidente de la constructora francesa Eiffage, Jean-François Roverato, explico hoy en Paris que si la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF) autoriza la opa lanzada por la constructora española Sacyr Vallehermoso sobre ella, acudirá al Tribunal de Apelación.
Durante el periodo de tiempo en el que el Tribunal de Apelación estudie el recurso presentado por la constructora francesa, la opa de Sacyr quedaría suspendida.
Sacyr Vallehermoso, principal accionista de la constructora francesa, lanzo el pasado mes de abril una oferta sobre el 66,68 por ciento del capital que no controla tras la negativa de Eiffage a su entrada en el Consejo de Administración.
La Junta General de Accionistas de Eiffage dejó sin voto a unos 89 accionistas y no permitió a Sacyr conseguir los miembros que reclamaba en el Consejo de Administración.
El presidente de Eiffage acuso hoy al presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis de Rivero, de actuar como "jefe de filas" y promotor del concierto en el que estarían implicados otros accionistas españoles para hacerse con el control de la constructora francesa.
Asimismo, resalto que la oferta planteada no pudo ser improvisada, dado que se llevo a cabo horas después de que la Junta General de Accionistas de Eiffage rechazara la entrada de Rivero en el Consejo de Administración.
Roverato explicó que sus argumentos para rechazar la actual oferta de Sacyr son la deuda que tiene la compañía de más de 18.000 millones de euros, el canje establecido (12 acciones de Sacyr por cada cinco de Eiffage) y el hecho de que se trate de una transacción en títulos.
Explicó que la opa lanzada por Sacyr se trata de una oferta pública de canje (OPE), ya que la normativa francesa especifica cuándo se trata de una contraprestación en títulos y cuando se efectúa en dinero.
Resaltó que "si alguien quiere tomar el poder en Eiffage deberá presentar una opa", es decir, una oferta con una contraprestación dineraria, cuyo canje debería alcanzar los 129,1 euros por título.
Según un escrito facilitado por la constructora, Eiffage denunció ante la AMF que la inversión que realizó la española Rayet, que antes de la junta compró el 4,21 por ciento del capital de Eiffage, fue desproporcionada, ya que adquirió títulos por valor de 450 millones de euros, cuando los últimos resultados les sitúan alrededor de los 30 millones de euros.
Asimismo, aseguró que Sacyr pudo ejercer su derecho a voto en la Junta General de Accionistas del pasado mes, y sin embargo decidió abandonar la sala y presentar la opa como respuesta.
Roverato apuntó que la opa presentada por Sacyr debería hacerse extensiva a su filial de autopistas APRR ya que se trata de un negocio esencial para la empresa y porque así se daría opción al resto de los accionistas minoritarios a que protegieran los intereses de sus participaciones.
Eiffage prevé facturar 12.000 millones de euros en el presente ejercicio, frente a los 10.745 millones de euros que alcanzó en 2006. EFECOM
mvm/aigb/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Eiffage bloqueará la OPA de Sacyr y anuncia compras por más de 200 millones para crecer en España
- Eiffage contrata detectives para investigar la supuesta concertación entre Sacyr y el resto de inversores españoles
- Economía/Empresas.- Eiffage encarga a Kroll investigar en España la supuesta concertación de Sacyr, según la prensa gala
- Economía/Empresas.- Sacyr ampliará capital en hasta 149,12 millones para abordar la OPA sobre Eiffage
- Economía/Empresas.- Eiffage responde ante los tribunales sobre la denuncia de su participada Sacyr