
SACYR
17:35:14
3,37

+0,05pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
SACYR | |
![]() |
Eiffage ha contratado a la sociedad de consultoría y detectives privados Kroll para que investigue en España la supuesta concertación entre Sacyr, primer accionista de la constructora francesa con un 33,3% de su capital, y el resto de hasta otros 89 pequeños socios españoles de la gala que, en conjunto, controlan un 18% de su accionariado
Así lo indica el periódico digital galo 'Intelligence Online', que detalla que uno de los abogados de Eiffage, perteneciente a la firma Bredin Part, es quien ha solicitado los servicios de la americana Kroll en España para investigar a Sacyr.
En la junta de Eiffage del pasado 18 de abril, la dirección de la compañía francesa decidió retirar los derechos de voto de los referidos 89 accionistas por considerar que actuaban en concertación con Sacyr.
El día después, el grupo presidido por Sacyr Vallehermoso lanzó una oferta pública de adquisición -opa- sobre el resto del capital de la francesa que aún no controla, condicionada a conseguir el 60% del mismo.
Opa a la espera de autorización
Esta oferta está pendiente de recibir la pertinente autorización por parte del supervisor del mercado francés -la Autorité des Marchés Financiers- y ofrece un canje de acciones a razón de doce títulos de Sacyr por cada cinco de Eiffage.
En caso de demostrarse que existe una concertación, el supervisor del mercado galo podría obligar a Sacyr a formular una opa con contraprestación en metálico.
Búsqueda de concesiones en Murcia
En concreto, y según este diario digital galo, los profesionales de Kroll tienen encomendado buscar las posibles y eventuales alianzas o conexiones entre los socios españoles minoritarios de Eiffage y Sacyr.
Según 'Intelligence Online', la "mayoría" de los nuevos accionistas de Eiffage tienen origen en Murcia, Comunidad de donde también es oriundo el presidente y primer accionista de Sacyr, Luis del Rivero, mientras que otros -la sociedades Arcamundi, Acciones Reunidas y Efapa- tendrían vínculos con Opera Bona, una sociedad que en su momento dirigió José Manuel Loureda, ex presidente de Sacyr y su segundo máximo accionista.
Esta investigación se encarga cuando el grupo español de construcción, servicios y energía y la empresa francesa tienen cruzadas sendas denuncias en los tribunales franceses.
Sacyr pide que se invalide la junta de Eiffage por considerar que la dirección de la compañía no tiene competencias para decidir que existe una supuesta concertación, mientras que la compañía gala,