Madrid, 30 may (EFECOM).- La secretaria general de Turismo, Amparo Fernández, anunció hoy que diseñará un nuevo modelo de participación de las comunidades autónomas en la Red Nacional de Paradores de España, que garantizará "la unidad de gestión y de marca".
En su primera comparecencia en el Congreso, Amparo Fernández dijo que en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso que este año se destinarán 30 millones de euros para modernizar y crear nuevos paradores de turismo.
Sobre la Red de Paradores, que consideró fundamental en la recuperación de edificios y en la divulgación de nuevos territorios, recordó que este año se inauguran dos nuevos inmuebles en La Granja (Segovia) y en Tejera (Las Palmas).
También subrayó el proyecto en firme que existe de cinco nuevos paradores en las localidades de Lorca (Murcia), Morella (Castellón), Cangas de Narcea (Asturias), Monasterio de Viruela (Zaragoza) e Ibiza, además de otros nueve previstos para el futuro.
La secretaria de Turismo se refirió a que el turismo es la primera actividad empresarial en España y que a pesar del estancamiento de hace unos años, en 2006 "se han conseguido buenos resultados" y subrayó que asegurar rendimientos en el futuro es "una prioridad".
En este sentido recordó que el sector aportó en el pasado ejercicio 40.710 millones de euros, un 11% del PIB, y da trabajo a dos millones y medio de personas.
Apuntó también el esfuerzo hecho para adaptarse al cambio que se ha producido en el sector del turismo por la transformación de los mercados, con abaratamiento del transporte aéreo sobre todo en los destinos cercanos, los nuevos hábitos de ocio, el auge de Internet o el fraccionamiento de los periodos vacaciones.
Junto al turismo de sol y playa, Amparo Fernández apuntó la apuesta que hay por el turismo cultural, urbano, de congresos y medioambiental con nuevas rutas ofertadas como las de los vinos y las dehesas o el cicloturismo en vías verdes.
Destacó igualmente la inversión de cien millones de euros en el año 2007 para modernizar las infraestructuras turísticas, la apuesta por el desarrollo sostenible del sector y dijo que se constata "una incipiente desestacionalización del turismo en España" .EFECOM
mgm/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Paradores de Turismo paga al Estado un dividendo de 4,5 millones, el 20% de su beneficio neto
- RSC.- Paradores de Turismo publica el primer Código Etico del sector que refleja sus compromisos con los 'stakeholders'
- RSC.-Los Paradores de Turismo ubicados en Andalucía ofrecen desde hoy menús ecológicos en las cartas de sus restaurantes
- Economía/Empresas.- CC.OO. logra la mayoría absoluta en Paradores de Turismo
- Economía/Empresas-Paradores de Turismo pone en marcha una Escuela de Formación hostelera en el Hostal San Marcos de León