Viena, 30 may (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP encadenó dos descensos consecutivos y se vendió el martes a 65,37 dólares, 67 centavos menos que el valor de la jornada anterior, cuando ya había retrocedido 50 centavos, informó hoy el secretariado de la organización petrolera en Viena.
En los mercados de futuros de Londres y Nueva York, los precios del "oro negro" descendieron con fuerza ayer, en coincidencia con la asunción de Umaru Yar'Adua de la presidencia de Nigeria, que ha despertado la expectativa de una mejora de la situación interna de ese país, el primer exportador de crudo de África.
El acto supuso el primer relevo en el poder entre dos gobernantes elegidos en las urnas, por lo que se consideró histórico, a pesar de las críticas por irregularidades en las elecciones del 21 de abril.
El nuevo presidente se comprometió, en su discurso, a hacer todo lo posible por acabar con la inseguridad reinante en la zona del delta del río Níger, la más rica en petróleo.
El barril de crudo Brent para entrega en julio, usado como referencia en Europa, subía ligeramente tras la apertura del Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y avanzaba 0,06 dólares, hasta los 68,19 dólares, a las 6.30 GMT, después de haber bajado ayer 1,58 dólares.
Paralelamente, el crudo de Texas (WTI), referente en EEUU, recuperaba 14 centavos de los cerca de dos dólares que perdió ayer al cotizar a 63,29 dólares/barril en el comercio electrónico previo a la apertura de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX).
Umaru Yar'Adua pidió a las comunidades de la zona del Delta del Níger que suspendan las numerosas acciones violentas y secuestros de trabajadores extranjeros en la industria petrolera, que, según los analistas, han provocado la interrupción del bombeo de más de 800.000 barriles diarios, cerca de la cuarta parte de la producción del país.
Sin embargo, "el Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (MEND) declaró que no cesará sus ataques hasta que obtenga algo más que meras palabras", recuerda hoy la consultora especializada PVM en una nota a sus clientes.
Por otro lado, los expertos de PVM ven aliviarse la presión sobre las cotizaciones del "oro negro" debido a que "el mercado de la gasolina se está equilibrando", después de tres semanas consecutivas en las que ha aumentado el nivel de los inventarios de ese combustible en Estados Unidos. EFECOM
wr/chw/mdo
Relacionados
- El barril de crudo bajó dos dólares en la primera sesión de la semana
- El crudo de la OPEP baja 50 centavos hasta 66 dólares por barril
- El crudo de la OPEP se modera hasta los 66,18 dólares por barril
- El crudo de la OPEP encadena quinta subida: 66,50 dólares por barril
- El barril de crudo sube 1,45 dólares y llega esta semana a 58,71 dólares