
Nueva York, 29 may (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy un 3,1 por ciento o dos dólares en la primera sesión en Nueva York tras un largo fin de semana y el de la gasolina también retrocedió, tanto en el mercado mayorista como en la venta al público en EEUU.
Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio restaron 2,05 dólares al precio anterior y quedaron a 63,15 dólares el barril (159 litros).
El precio del petróleo WTI se había mantenido por encima de ese nivel en las dos últimas semanas.
Los contratos de gasolina para junio terminaron a 2,2979 dólares el galón (3,78 litros), después de restar alrededor de 10 centavos o un 4,4 por ciento al valor del viernes.
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes finalizaron a 1,8690 dólares/galón, 7 centavos menos que el viernes.
Los contratos de gas natural para junio cerraron a 7,59 dólares por mil pies cúbicos, después de un retroceso de 5 centavos.
En el parqué del NYSE se reanudaron hoy las contrataciones después de un largo paréntesis a causa de la conmemoración, el lunes, del Día de los Caídos en combate (Memorial Day).
A diferencia de lo que sucedió el viernes, los precios del crudo y de la gasolina mostraron hoy una clara tendencia a la baja, debido en parte a la ausencia de noticias en los últimos días de más recortes imprevistos de producción en las refinerías o en Nigeria.
En ese país, que es el mayor productor petrolero en África y uno de los cinco mayores abastecedores de EEUU, Umaru Yar'Adua tomó hoy posesión de la presidencia del país y aludió en su discurso a la necesidad de poner fin a la inseguridad en el delta del Níger, una zona en la que se concentra la actividad petrolera.
"Vamos a involucrar a todas las partes para llegar a una solución", subrayó el nuevo presidente nigeriano y pidió a las comunidades en la zona que no realicen acciones violentas ni secuestren a más extranjeros.
El traspaso de poderes sin graves incidentes favoreció hoy la inclinación bajista en los precios del petróleo, según los expertos.
Los precios de la gasolina en EEUU también se movieron a la baja con contundencia, después de la escalada alcista que se había observado en las sesiones previas al fin de semana, cuando se daba por iniciada la época de mayor consumo de todo el año en este país.
Los analistas prevén además que el próximo informe mensual del Departamento de Energía (DOE) reflejará un nuevo incremento en reservas de gasolina, después de aumentar en un total de 3,6 millones de barriles en las tres primeras semanas de mayo.
No obstante, el total almacenado al 18 de mayo era un 7 por ciento inferior al volumen del pasado año.
El informe del DOE se dará a conocer el jueves, un día más tarde de lo habitual debido a la festividad del lunes.
Los expertos prevén que las refinerías irán incrementando de forma paulatina su actividad y con ello aumentará la producción de gasolina, a fin de compensar el repunte de demanda que se espera a partir de ahora.
El preció del galón de gasolina en la venta al público muestra signos de moderación y se sitúa en una media de 3,20 dólares, unos 2 centavos menos que al final de la pasada semana, cuando alcanzó valores de récord, según datos de la asociación automovilista AAA difundidos hoy. EFECOM
vm/jma
Relacionados
- El crudo de la OPEP baja 50 centavos hasta 66 dólares por barril
- El crudo de la OPEP se modera hasta los 66,18 dólares por barril
- El crudo de la OPEP encadena quinta subida: 66,50 dólares por barril
- El barril de crudo sube 1,45 dólares y llega esta semana a 58,71 dólares
- El precio del barril de crudo de la OPEP sube hasta los 63,03 dólares