México, 29 may (EFECOM).- La trasnacional Hewlett Packard (HP) inauguró hoy un complejo en su Centro Global de Negocios de Guadalajara, oeste de México, en el que realizó una inversión directa de 20 millones de dólares.
El director general de HP en México, Carlos Guzmán, aseguró que en el edificio se hizo además una inversión indirecta de 170 millones de dólares, y que la nueva planta le significará a la compañía un gasto de operación anual de 40 millones de dólares.
El ejecutivo destacó que la compañía en Guadalajara ha generado una serie de proyectos que le permitieron conseguir un total de 80 patentes universales, en cuyo desarrollo invirtió alrededor de 250 millones de dólares, algunas de las cuales fueron incorporadas en sus productos de impresión.
HP en Guadalajara emplea a cerca de 3.000 personas en tres centros de operaciones.
En el Centro Global de Negocios, que inició operaciones en 2001 y cuenta con cuatro edificios y 1.000 empleados, la empresa de tecnología espera crear en los próximos dos años un total de 800 puestos de trabajo nuevos, precisó Guzmán.
Desde este lugar HP provee servicios en las áreas de finanzas, gestión de órdenes de compra para clientes, servicios financieros a empleados, recursos humanos, y soporte para el contenido de páginas web a todos las países de América, incluido EEUU, y algunos europeos.
"Podemos afirmar que jóvenes mexicanos son responsables del 42% de las operaciones administrativas de HP", apuntó.
Además, desde esta planta se procesa la nómina de 63.000 empleados y se administran 1,4 millones de órdenes de ventas equivalentes a más del 40 por ciento de los ingresos totales de la corporación.
El presidente de México, Felipe Calderón, presente en la ceremonia de inauguración, indicó que el nuevo edificio generará más de 250 empleos "de muy alta calidad y especificación".
El mandatario destacó que en México HP realiza ventas superiores a los 1.300 millones de dólares y exporta productos por 1.500 millones de dólares.
Aseveró también que la información y la industria electrónica representan cerca de 45.000 millones de dólares en exportaciones anuales para el país. EFECOM
jd/jrm/jma
Relacionados
- Hewlett-Packard optimiza el "ecosistema blade" de los centros de datos con HP Proactive BladeSystem Service
- Hewlett-Packard potencia el almacenamiento para la gran cuenta con HP StorageWorks XP24000
- Economía/Empresas.- Hewlett Packard reduce un 6,5% su beneficio en el segundo trimestre, hasta 1.311,4 millones
- Hewlett-Packard reduce ligeramente su beneficio pero mejora las ventas
- Hewlett-Packard baja un 7% bº neto 2TR, por debajo de previsiones