Roma, 29 may (EFECOM).- El grupo formado por los fondos de inversión estadounidense TPG, Matlin Patterson y el banco italiano Mediobanca, uno de lo tres que optaba por la compra de una parte del capital de la aerolínea Alitalia, anunció hoy que se encuentra, "por el momento, en la imposibilidad de seguir adelante".
El grupo, tras examinar el procedimiento que regula la fase de ofertas vinculantes para la venta de Alitalia, "considera que no está en condiciones de cumplir puntualmente" con las prescripciones, según un comunicado.
Por ello, aunque "aprecia la admisión en la fase final" del proceso de venta puesto en marcha por el Ministerio italiano de Economía, el grupo señaló que "se encuentra, por el momento, en la imposibilidad de seguir adelante".
TPG, forma parte de un consorcio con British Airways (BA) y los fondos españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercus, interesado en la aerolínea española Iberia.
El Ministerio de Economía ha puesto a la venta al menos un 39,9% del capital que posee de la compañía de bandera, el 49,9%, para lo que abrió un proceso a cuya fase final fueron admitidos tres grupos.
Tras la retirada anunciada hoy, quedan en concurso los grupos formados por el banco italiano Unicredit con al aerolínea rusa Aeroflot, y el de APG Holding (del empresario italiano Carlo Toto, accionista de referencia de aerolínea AirOne), apoyado por Banca Intesa.
Alitalia atraviesa una situación delicada, después de cerrar el ejercicio pasado con unas pérdidas de 626 millones de euros y por un periodo de conflictividad laboral marcado por diversas huelgas, las últimas protagonizadas por los asistentes de cabina.
El proceso de privatización de la compañía aérea está en su fase final y la semana pasada se abrió la llamada "data room", donde los grupos a concurso pueden encontrar informaciones y documentación relativa a la aerolínea.
El ministro italiano de Economía, Tommaso Padoa Schiopa, ha reiterado en varias ocasiones que el plan industrial de cada uno de los grupos interesados será el "elemento clave", antes que el precio, para elegir entre los candidatos a la privatización. EFECOM
cr/jj
Relacionados
- El Gobierno italiano abre las puertas a la total privatización de Alitalia
- Economía/Empresas.- TPG, Aeroflot y Air One pasan a la fase final del proceso de privatización de Alitalia
- Hoy se conocerán los finalistas de la privatización de la aerolínea Alitalia
- Economía/Empresas.- El comité de privatización de Alitalia valorará mañana lunes las tres ofertas por la aerolínea
- Air France-KLM se mantendrá al margen de la privatización de Alitalia