Fráncfort (Alemania), 29 may (EFECOM).- El Estado federado de Baja Sajonia compró el pasado jueves 367.000 acciones en el fabricante automovilístico Volkswagen para reforzar su influencia estratégica en la compañía.
Una portavoz del ministerio de Finanzas de esta región dijo hoy que el Estado de Baja Sajonia ha querido asegurar que su participación actual del 20,76 por ciento de los derechos de voto se mantenga por encima de la minoría de bloqueo del 20 por ciento con la compra de este paquete de acciones a 112 euros por título.
Con el 20 por ciento en sus manos, no se pueden aprobar decisiones importantes en contra de este Estado federado.
La llamada "ley Volkswagen", creada en 1960 para regular la privatización del productor, limita los derechos de voto de un accionista al 20 por ciento, aunque tengan una participación superior.
La Comisión Europea (CE) considera que esta acción de oro podría ir en contra de la libre circulación de capitales y la libertad de establecimiento, según el abogado general del Tribunal Europeo, Dámaso Ruiz-Jarabo Colomer, que la consideró contraria al derecho comunitario.
La "ley Volkswagen" asegura la presencia en el accionariado y el consejo de vigilancia del fabricante del Gobierno federal o del Estado federado de Baja Sajonia, donde se encuentra su sede central, y sirve para evitar adquisiciones hostiles.
Después de Porsche, que tiene una participación del 30,9 por ciento en Volkswagen, el Estado de Baja Sajonia es el mayor accionista de la empresa.
El motivo de esta compra de acciones de Volkswagen, por 41 millones de euros (55 millones de dólares), es que la nueva emisión de títulos para empleados de la compañía prevista para el próximo 9 de julio podría incrementar el número total de acciones de VW.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Volkswagen subían hacia las 12.10 horas GMT un 1,5 por ciento, hasta 113,60 euros. EFECOM
aia/mja/jj