Madrid, 29 may (EFECOM).- El secretario de Estado de Economía, David Vegara, reconoció hoy que analizó con la directora general del Tesoro y consejera de la CNMV, Soledad Núñez, la situación planteada tras las diferentes opas presentadas por Endesa y defendió que es su trabajo y si no lo hiciera sería un "incompetente".
En su comparecencia cuatrimestral en el Congreso de los Diputados, Vegara mantuvo que "nadie debe sorprenderse porque un secretario de Estado hable con la directora general del Tesoro sobre los temas candentes que afectan a la economía española".
Estas conversaciones se habrían producido antes de que Soledad Núñez participara en el Consejo de Administración de la CNMV en el que se decidió no sancionar a Enel y Acciona por haber anunciado la presentación de una opa por Endesa mientras estaba todavía en vigor la de E.ON.
En su comparecencia en el Congreso, el entonces presidente de la CNMV, Manuel Conthe, aseguró que debería haber insistido en que la directora general del Tesoro "se abstuviera de votar o incluso abandonara la sala donde se celebraban las deliberaciones".
Para Conthe, "aquella decisión entrañaba para ella un conflicto claro entre el deseo aparente del Gobierno de que no prosperara la opa de E.ON y la obligación de la CNMV de tutelar los derechos del único oferente autorizado en el procedimiento, que era E.ON".
Frente a esta postura, Vegara aseguró hoy no entender por qué la directora debía haberse abstenido. "Esto no se ha planteado nunca" y desde mediados de los 80, cuando se convirtió en miembro nato del Consejo de la CNMV el director general del Tesoro, "ha habido unas cuantas operaciones".
Además, Vegara volvió hoy a admitir que mantuvo contactos con E.ON durante el proceso de opas porque, dijo, el grupo alemán "quería explicar su visión" sobre el recurso presentado ante el Ministerio de Industria contra las condiciones que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) había impuesto para autorizar su oferta sobre Endesa.
Las condiciones de la CNE fueron modificadas finalmente por Industria.
En términos generales, el secretario de Estado de Economía indicó que, por su cargo, tiene que hablar con las empresas que lo soliciten.
"No esperaba que esto sorprendiera a nadie. ¿O es que quieren que el Gobierno tome sus decisiones sin hablar con nadie?", añadió.
En anteriores ocasiones, Vegara ya había reconocido contactos con E.ON, para hablar de las condiciones de la CNE; con Enel, para repasar la situación de Viesgo, su filial española; y con Acciona, para analizar el marco retributivo de las energías renovables.
También a preguntas del grupo parlamentario Popular, Vegara negó hoy haber participado en la elaboración de ningún dossier sobre la venta a Merrill Lynch de la sociedad FG Valores, entonces propiedad del actual presidente del BBVA, Francisco González. EFECOM
vzl-mam/mdo
Relacionados
- Economía.- Pizarro dice que Endesa tiene "futuro maravilloso" y que si "la gente viene a comprar es porque cree en ella"
- Economía/OPA.- Clos dice gustarle "muchísimo" el acuerdo de Enel, Acciona y E.ON sobre Endesa, porque "no van a pelear"
- Se han jugado Endesa a los dados Y se repartieron los despojos jugando a los dados. Pues eso es lo que acaba de suceder con Endesa, que pese a toda la panoplia de Leyes y Reglamentos, resulta que estaba sometida a la rapiña más mafiosa. Nuestros actuales gobernantes han actuado con nocturnidad y alevosía para realizar un pan con unas tortas: privatizamos el suministro de la energía eléctrica creyendo que así cumplíamos el espíritu normativo de la UE, con un costo enorme, y después hemos regalado miles de millones por el famoso tránsito a la competencia. Pero hete ahí que esta larga y costosa travesía va a servir para regalar nuestra empresa de bandera a un ente público italiano (¡Toma zurrapa!, para este viaje...), que es un pésimo gestor, incapaz de suministrar a sus actuales abonados y que, en connivencia con un campeoncillo nacional (algo por demostrar mientras no se haga pública la realidad de su accionariado actual) de la energía más supercara del planeta, va a provocar una subida de nuestra factura energética de preocupar, pero que mucho. Si no fuera una situación para llorar sería para montar un espectáculo e irse de tournée o bolos por esta Europa de los comerciantes, progres, y tramposos: éxito asegurado, oiga. Lección aprendida: a los socialistas ni me los mencionen porque me producen estrés y ansiedad con su falso talante, falsa progresía y maldad casi congénita. Y para mi tranquilidad y disfrute de una jubilación sin sobresaltos pienso salir de la bolsa española lo antes posible. Y a la del resto de Europa me acercare de puntillas. Poco patrimonio es, pero ya no me venden más burras cojas. pedro goterris correo electrónicoReacciones al caso de Ausbanc No se puede remover el pasado de un adolescente, todos tenemos uno; es deshonesto lo dicho en su artículo. Este Pineda es exagerado, pero valiente y claro. Habrá que demostrar por qué exactamente entregó Afinsa dinero a Pineda. Las jornadas culturales cuestan mucho dinero a miles de empresas, y eso no q
- Economía/OPA.- (Ampliación) Clos cree la solución es "aceptable" porque no trocea Endesa y mantiene su sede en España
- Economía/OPA.- Clos cree que se trata de una "solución aceptable" porque no trocea Endesa y mantiene su sede en España