Fráncfort (Alemania), 29 may (EFECOM).- La empresa alemana de transporte ferroviario Deutsche Bahn y la española Transfesa negocian una colaboración para mejorar las ofertas transeuropeas.
La directora de comunicación de Deutsche Bahn, Antje Lüssenhop, dijo hoy a EFE que "ambas empresas llevan conversaciones para lograr una cooperación con el fin de adaptarse a las exigencias de los clientes que son, cada vez, más internacionales".
Lüssenhop aseguró que Deutsche Bahn prevé lograr un acuerdo con Transfesa "en las próximas cuatro o seis semanas".
La portavoz de los Ferrocarriles Alemanes explicó que a la hora de establecer la cooperación "todas las opciones están abiertas".
Transfesa, que ofrece servicios de transporte y logística, trabaja en Europa y está especializada en el transporte por ferrocarril, sobre todo, en el ámbito de la industria del automóvil.
La compañía española tuvo en 2006, con unos 1.000 empleados, un volumen de ventas en torno a 290 millones de euros (390 millones de dólares).
Con esta colaboración Deutsche Bahn quiere conseguir nuevos incentivos para sus esfuerzos logísticos en Europa, especialmente en el mercado español.
Deutsche Bahn tuvo un beneficio neto de 1.700 millones de euros (2.261 millones de dólares) en 2006, casi el triple que el año anterior por el buen entorno económico, la entrada en servicio de nuevos tramos de vías y el aumento de pasajeros por el Mundial de Fútbol de Alemania.
El pasado año, 1.850 millones de personas viajaron en los trenes de Deutsche Bahn, un 4 por ciento más que en 2005. EFECOM
aia/mja/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- Deutsche Telekom planea la venta de su filial M&B por 1.000 millones, según la prensa alemana
- Morgan Stanley ve a Gas Natural cotizando en los 40 euros El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley ha decidido elevar su precio objetivo de Gas Natural a 40 euros. Los expertos de la entidad recomiendan así "sobreponderar" los títulos de la gasista, que ayer cerraron con un alza del 1,55 por ciento, hasta 37,3 euros, y podrían subir según los cálculos de Morgan Stanley un 7,2 por ciento. Deutsche Bank observa potencial en Gamesa y Barón de Ley La entidad alemana alabó ayer los títulos de Gamesa y Barón de Ley. Sobre la primera, elevó su precio objetivo de 26,5 a 31 euros, por los 27,97 a los que cerró ayer, ya que, en su opinión, cuenta con márgenes de beneficio operativo superiores en el negocio de la fabricación de aerogeneradores. Sobre Barón de Ley mantiene su recomendación de comprar con una subida de precio objetivo hasta 55 euros -ayer marcó 49,15 euros- debido a su "solidez financiera, una atractiva base de activos y la concentración sectorial", entre otros factores.Banesto eleva los precios objetivos de Cintra y ACS Banesto es optimista con ACS y Cintra. Para los expertos de la entidad, ACS vale 50,2 euros por acción, por los 47,5 euros que estimaban previamente y los 48,11 euros a los que cerró ayer. Una leve revisión al alza de sus estimaciones de resultados y la actualización de valoración de sus participadas, son las razones de esta mejora. Respecto a Cintra, Banesto ha subido su precio objetivo hasta 16,55 euros por acción desde los 13,33 euros previos. Banesto cree que la filial de Ferrovial ofrece un alto potencial de crecimiento por la adjudicación de nuevas concesiones. Cintra cerró la jornada en 14 euros.UBS, negativo con Zeltia y Acerinox UBS ha recortado sus valoraciones para el fabricante de acero inoxidable y para la biotecnológica manteniendo sus recomendaciones de "reducir". Así, el precio objetivo de Acerinox baja hasta los 16,5 euros desde los 18 previos mientras que el de Zeltia se queda 6,1 euros frente a los 6,4 anterior
- Economía/Empresas.- La CE autoriza el control de la alemana EPC por Deutsche Post, Metro AG y GS1
- Axa y Deutsche Bank dejan plantada en el altar a la eléctrica alemana
- Deutsche Telekom cree ley alemana telecomunicaciones respeta derecho europeo