BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea autorizó hoy que las empresas alemanas activas de un modo u otro en el sector postal o de transpondes Deutsche Post (DP), Metro y GS1 se hagan con el control conjunto de el centro de competencia europeo EPC, también asentado en Alemania y gestor de un centro de pruebas para validar transponder con bienes.
Según explicó en un comunicado, DP está activa en el ámbito de los servicios postales y servicios logísticos y financieros, mientras que Metro opera varias cadenas de supermercados, principalmente en Alemania.
La tercera empresa que gestionará de manera conjunta EPC es GS1, que desarrolla técnicas para optimizar el tráfico de datos y mercancías mediante el uso de transpondedores de identificación por radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés).
Relacionados
- Barcelona tiene la calle con el metro cuadrado construido más caro de España
- ¿Quiere un local en Preciados? Pague 49.000 euros por metro cuadrado
- Un metro automático unirá tres terminales de aeropuerto en ocho minutos
- Un relato sobre un preciado recurso He escrito un microrrelato. Se llama La componenda social: en el planeta Agua cada nativo humano cuenta para sí -por privilegio de nacimiento- con un territorio de dos kilómetros cuadrados de tierra donde hacer su casa, su soberanía, su vida privada. Pero aún no apareció el justo que haga ley de "no tener más espacio terrestre por individuo que la porción de dos kilómetros cuadrados". Así pues, unos poseen para ellos solos cuatro, 77, 635 u 8.000 kilómetros cuadrados; y otros no poseen nada. Encima, si alguno de los que nada tiene trata de recuperar un metro de lo suyo legítimo, todo está civilizadamente organizado para que los respetuosos defensores de "mucho para pocos y nada para muchos", le maten, encarcelen, torturen o persigan como si fuera terrorista. fernando del valle correo electrónicoNo hay fondo para los afectados filatélicos No termino de entender el porqué de ese afán del PSOE por no dar ni un ápice de esperanza a los miles de afectados. ¿Pensarán que si claudican y conceden algún beneficio reconocen que estaban equivocados en la forma de actuar? ¿O son tan políticamente simples que porque lo pide el PP hay que decir que no? Yo voy a pedirles un poco de cordura. Dejen de mirarse el ombligo. afectada de fórum y afinsa correo electrónicoMalestar por una entrevista sobre fondos Pensaba que su diario era serio. Le escribo en referencia a la entrevista que se publicó la semana pasada en su periódico y que he visto también publicada en su web. Julián Contreras junior: "Yo sólo invierto en futuros, no en acciones". ¿Cómo es posible que un personaje de la prensa rosa tenga un hueco en su publicación? Como lector asiduo de el Economista siento vergüenza ajena. Hablar del mercado de futuros como si fuera un mercado de rosquillas me parece que es tratar a la ligera un tema muy serio.aLFREDO MARTÍNEZ correo electrónico
- Avanzit participará en la electrificación del metro de Sevilla