Madrid, 28 may (EFECOM).- La red inmobiliaria Look & Find animó hoy a sus agentes a enfocar el cambio de ciclo inmobiliario como una oportunidad y no como una crisis, según explicó hoy el presidente de la Asociación Central de Concesionarios de la citada compañía, Pablo Chicharro.
El mercado inmobiliario de segunda mano no está en crisis, resaltó, pero a partir de ahora "habrá que trabajar mucho e invertir en publicidad y medios para conseguir mantener las ventas al nivel que están".
Por su parte, el arquitecto y experto inmobiliario Fernando García Erviti explicó que no se puede hablar del precio de la vivienda, ya que el comportamiento es diferente según su tipología (primera o segunda mano, en la costa o en la ciudad).
Explicó que existe una fuerte competencia entre los agentes inmobiliarios en cuanto al servicio pero no en cuanto a comisiones, por lo que la compañía intenta ofrecer formación continua a empleados para que estos asesoren de la mejor forma al cliente.
Al cambiar el mercado, cambian también las relaciones de poder, ya que si hasta ahora el control lo tenían los vendedores, quienes imponían sus reglas y sus precios, ahora viene el mercado del comprador.
Explicó que esto ya había pasado antes, pero que ahora los compradores tienen una potente arma en Internet, por lo que el agente debe tener herramientas más sofisticadas para que, trabajando con el cliente, pueda llegar a obtener beneficios para ambos.
García Erviti, quién presentará su libro "La profesión inmobiliaria en USA" el próximo miércoles en el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), apuntó que el número de agentes desciende más despacio que el número de transacciones.
Por ello, añadió, es fundamental saber cuándo cambiará el mercado para así estar preparado y reaccionar a tiempo y de forma proporcionada frente al resto de las agencias inmobiliarias, muchas oportunistas.
Resaltó que al final las crisis sirven para depurar los mercados, y que los agentes que trabajen bien saldrán reforzados. EFECOM
mvm/jma
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El "cambio de ciclo" en la construcción no afectará al empleo hasta 2008, según los contratistas
- Quintás apunta que el cambio de ciclo ya refleja una subida de la morosidad
- Economía/Macro.-El presidente de Construmat afirma que la construcción se enfrenta a un cambio de ciclo, no a una crisis
- Presidente Construmat reconoce que el sector vive un "cambio de ciclo"
- Economía/Finanzas.- Los bancos europeos mantendrán la mejora del beneficio pese al cambio de ciclo, según S&P