Empresas y finanzas

Salón del Vehículo de Ocasión reúne a 125 empresas y más de 4.000 automóviles

Madrid, 28 may (EFECOM).- Más de un centenar de empresas ofrecerán, con venta directa, alrededor de 4.000 vehículos "seminuevos" en la décimo primera edición del Salón del Vehículo de Ocasión, que se celebrará del 15 al 24 de junio en Ifema.

El Salón del Vehículo de Ocasión también presentará una amplia selección de coches de flota, cero kilómetros y "leasing", en 30.000 metros cuadrados de superficie de exposición, en los que también expondrán empresas auxiliares dedicadas al motor, compañías aseguradas y financieras, así como distintas asociaciones del sector.

De esta manera, el pabellón 5 de la feria estará dedicado a la oferta de agentes especializados en compraventa, y los pabellones 7 y 9 reunirán los vehículos expuestos por las divisiones de vehículos de ocasión de las principales marcas de automóvil.

Al acto de presentación de la feria acudió su directora, Marta Peraza, el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), Juan Antonio Sanchéz Torres, y el presidente de la entidad española de inspección y control de vehículos ATISAE, Robi Said.

Peraza comentó que el salón espera superar sus cifras de venta respecto a la última convocatoria, en la que se vendieron 2.511 vehículos -con un precio medio de 19.220 euros- que generaron un volumen de negocio total de 48,3 millones de euros, que supone un "ratio de ventas", según apuntó, del 70 por ciento de la oferta global.

La directora del salón recordó que las firmas participantes han realizado un "importante esfuerzo" en la selección de sus flotas para ofrecer al público las máximas garantías de calidad con programas que recogen desde revisión de 100 puntos de inspección asistencia en carretera, planes de mantenimiento, cobertura europea, revisiones gratuitas y períodos de garantías de hasta 3 años.

La empresa encargada de hacer las revisiones es ATISAE, que garantizará, según señalaron los organizadores, que los automóviles cumplan los estándares de seguridad del "Programa Calidad 10" al que se someten todos los vehículos que se venden en la feria.

Por su parte, el presidente de GANVAM destacó "las cifras positivas" de ventas durante el primer cuatrimestre de este año, que aumentaron un 5,7 por ciento respecto al 2006, con unas 513.000 unidades vendidas frente a las 486.800 de ese mismo año.

Esta cifra sitúa las ventas de automóviles de ocasión en 1,1 vehículos por cada vehículo nuevo vendido, lo que supone un "ligero incremento", comentó.

Según estos datos, el 54 por ciento de las ventas de vehículos se realizan con la intervención de concesionarios y profesionales, y el 46 por ciento se hacen entre particulares.

Los vehículos más vendidos en las redes oficiales, concesionarios o mediante vendedores independientes, son los que tienen menos de 3 años de antigüedad (el 32 por ciento) y proceden principalmente de las flotas de alquiler.

En cuanto a las ventas entre particulares, éstas se producen principalmente con vehículos de menos de dos años (el 22 por ciento de las ventas) y más de once (el 53 por ciento), de manera que la venta de vehículos de más de tres y menos de once años, son muy bajas, y se sitúan entre el uno y cinco por ciento.

Además durante el primer trimestre de 2007, las comunidades autónomas en las que se vendieron más vehículos usados fueron Madrid (64.900), Cataluña (57.400), Andalucía (57.100), Valencia (38.650), Castilla-La Mancha (20.200), Castilla y León (18.200) y País Vasco (16.700). EFECOM

cjr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky