Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Grupo Page aumentó su facturación un 22% en 2006, hasta 74 millones de euros

GPA, de la que forman parte el Grupo Page, Gala Capital y Eliop, prevé incorporar a más socios a su proyecto

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El grupo español Page, dedicado al desarrollo de sistemas integrados de telecomunicaciones, tecnologías de la información y electrónica, facturó 74 millones en el 2006, lo que supone un incremento del 22% respecto al ejercicio anterior, informó hoy el presidente del grupo, Carlos Borrego, en rueda de prensa.

La compañía registró un beneficio ordinario de 3,6 millones, un 5,9% más que en 2005 cuando registró un beneficio de 3,4 millones de euros. El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 5,3 millones en 2006.

Las exportaciones de la compañía experimentaron un significativo impulso en 2006 alcanzando los 20 millones, lo que supone un incremento del 65% respecto al año anterior. La cifra de contratación se mantuvo estable con un valor absoluto de 79,5 millones de euros.

Según el grupo, que cuenta con 328 trabajadores de plantilla, el esfuerzo inversor en I+D de más de 2 millones de euros (un 3% sobre las ventas) a lo largo del 2006, ha contribuido a la mejora de los resultados.

Por otro lado, en el 2006 el grupo Page inició el proyecto Gala Proyectos Aeronáuticos (GPA) junto con la sociedad de capital riesgo Gala Capital Patners. Esta nueva estructura estratégica nació en junio de 2006 con el objetivo de asegurar el crecimiento de las compañías abordando nuevos movimientos en el mercado.

"Queríamos conseguir un socio que nos aportara músculo financiero para hacernos más grandes y conseguir los objetivos marcados", declaró el también presidente de GPA, Carlos Borrego.

Tras la integración de Page en GPA, la nueva compañía buscó nuevas empresas que se sumaran al proyecto financiero. En este sentido, Page acordó con Eliop, la empresa especializada en los sectores de energía, transporte ferroviario y redes de comunicación, la integración en GPA en febrero de este año.

De esta forma, GPA ha quedado constituido como un gran grupo tecnológico nacional capaz de competir en mercados globalizados, en el que Gala Capital controla el 62% del capital, Page el 30% y Eliop el 8%.

INTEGRACION DE SOCIOS DE GPA EN 2008

Las empresas que integran GPA, aun funcionan de forma autónoma, pero se ha creado un comité de integración del grupo que estudia el método para integrar las compañías en una sola y se prevé una integración societaria en el 2008.

"Creemos que tenemos que funcionar de una forma integrada y es lo que queremos conseguir en 2008", aseguró el presidente de Eliop y del comité de integración de GPA, Francisco Marín.

Además, GPA estudia la integración de más empresas en su proyecto empresarial a través de fusiones y compras de pequeñas y grandes compañías.

GPA prevé alcanzar una cifra de negocio de 200 millones en 2008, convirtiéndose en uno de los grupos tecnológicos más importantes a nivel nacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky