Empresas y finanzas

Facturación crece un 24,2% en el primer trimestre con 2.696 millones de euros

París, 3 may (EFECOM).- El grupo francés de construcción y concesiones Eiffage, objeto de una opa hostil de su primer accionista, el español Sacyr, facturó 2.696 millones de euros en el primer trimestre, un aumento del 24,2% respecto al mismo periodo de 2006.

El crecimiento de los ingresos se debió a una contribución positiva de todos los sectores de actividad, pero también a la integración en la totalidad del trimestre de la concesionaria Autopistas París Rin Ródano, algo que no había ocurrido todavía en el periodo equivalente del año pasado, explicó Eiffage en un comunicado.

El conjunto de las concesiones le aportaron 423 millones de euros, frente a los 179 millones entre enero y marzo de 2006, pero el grueso de esa diferencia tiene que ver con la citada integración contable.

De hecho, APRR tuvo 418 millones de euros de volumen de negocios, una progresión del 9,4% (gracias a un aumento del tráfico del 3,5%) y el viaducto de Millau subió el 18%.

Al margen de las concesiones, las actividades de obra supusieron 2.273 millones de euros, con una subida del 14,1%.

De esa cifra, la construcción pesó 862 millones de euros, un incremento del 13,3%, y dentro de ésta la facturación inmobiliaria se mantuvo casi estable (121 millones en lugar de 120).

Las obras públicas experimentaron un alza del 11% con 797 millones de euros, las instalaciones multi-técnicas del 20,3% a 552 millones y la construcción metálica del 14,8% a 62 millones.

Por zonas geográficas, en Francia Eiffage tuvo 2.272 millones de cifra de negocios, un aumento del 21,5%; en el resto de Europa fue de 385 millones y una subida del 42,6%; y en el resto del mundo de 39 millones y del 25,8% respectivamente.

Eiffage indicó que su cartera de pedidos a fecha de 1 de abril estaba en un nivel "récord" de 9.500 millones de euros, un 19,5% más que un año antes y un 8,5% más que al empezar 2007. Eso representa 11 meses de actividad.

Sacyr, que tiene un tercio de Eiffage, lanzó el pasado día 19 una opa sobre la parte del capital que no controla en el capital mediante un canje de acciones propias, operación que ha desencadenado abiertamente las hostilidades entre el grupo español y la dirección de la constructora española.

El primer capítulo de esa batalla, que también se libra en los tribunales, será el dictamen sobre la opa de la Autoridad de los Mercados Financieros de Francia, que en principio se esperaba para esta misma semana. EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky