Empresas y finanzas

Mercado publicitario prevé en primera quincena mayo crecimiento del 5,9%

Madrid, 28 may (EFECOM).- El mercado publicitario de medios prevé durante la primera quincena del mes de mayo un crecimiento del 5,9 por ciento, casi tres cuartos de punto por encima de la predicción de dos meses antes, según un estudio realizado por el panel ZOOM Vigía, coordinado por Zenith Media.

Si finalmente se cumplen estas previsiones, el año 2007 se cerrará con una inversión en medios situada en torno a los 7,570 millones de euros, después de que 2006 fuera el primer año en que se superaron los 7.000 millones de euros.

Este crecimiento se espera para todos los medios: las previsiones más optimistas corresponden a los medios más jóvenes, que parten de unas cifras de referencia menores.

Así, Internet y los canales temáticos de televisión crecerán muy por encima de la media del mercado, al igual que los diarios gratuitos, los canales locales de televisión y la televisión generalista, aunque en menor medida.

Según estas previsiones, tendrán crecimientos reales, por encima de la inflación pero por debajo de la media del mercado, los diarios, la radio y el medio exterior, mientras que las revistas, los suplementos y el cine podrían experimentar crecimientos sólo aparentes, con ratios inferiores a la inflación prevista.

No obstante, las previsiones de inversión publicitaria en la Televisión Digital Terrestre (TDT) son ahora peor que hace unos meses, según el estudio de Zenith Media, ya que si entonces se esperaba que captaran 27 millones de euros, en esta ocasión la previsión es de poco más de 21 millones.

Esta situación se debe a que el crecimiento de la TDT está siendo más lento de lo deseable: en los últimos tres meses la penetración de este sistema ha crecido 1,3 puntos, por lo que a este ritmo el apagón analógico sólo podría ser factible en el años 2015.

Todo lo contrario, sin embargo, sucede en el mundo de los móviles, ya que las previsiones de inversión se consolidan e incluso aumentan: el sector podría ingresar este año 7.175.000 euros, una cantidad aún pequeña pero con un gran potencial, según el estudio.

Esta situación se debe, según el estudio, a la favorable evolución de los indicadores económicos y a la OPAS y "contra OPAS" que han tenido repercusión en el mercado.

La distribución y el mercado financiero también están aumentando su inversión en publicidad, que además se ve reforzada por la aparición de nuevas marcas y modelos que hay que dar a conocer.

A esto se une que el PIB crece y se ha situado ya en un 4,1 por ciento, se crea empleo se manera sostenida y actualmente hay en España las cifras más bajas de paro de los últimos años y la mayor cifra de empleados de la historia. EFECOM

jp/ero

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky