En 2006, el crecimiento del ahorro gestionado a través de seguros de vida ahorro-previsión --planes de pensiones y seguros de vida fundamentalmente-- y de seguros de riesgo fue del 5,18%.
MADRID (Thomson Financial) - La presidenta de la Asociación Empresarial de Seguros (UNESPA) en España, Pilar González de Frutos, afirmó hoy que prevén un crecimiento sostenido en ahorro gestionado en seguros de Vida de, aproximadamente, el 5% en los próximos trimestres, lo que supondrá un cierre del ejercicio 2007 con un ligero incremento respecto al año anterior.
En el primer trimestre de 2007, el crecimiento del ahorro gestionado fue del 5,31%, según informó en rueda de prensa González de Frutos. Sin embargo, el acumulado entre enero y marzo (cuando se produjo el impacto por cambios en la fiscalidad) el crecimiento fue del 0,85%.
En enero de 2007 entró en vigor la reforma del IRPF en la que la tributación de los productos de ahorro-previsión pasó del 15 al 18%.
'Los datos demuestran que hemos conseguido adaptarnos al cambio (tributario)', afirmó la presidenta de UNESPA.
Sin embargo, matizó que 'si proyectáramos para todo el año el dato del crecimiento entre enero y marzo, tendríamos un crecimiento de un 3,4%', añadió, poniendo de manifiesto que 'España sigue necesitando un impulso nacional para acumular un ahorro duradero a largo plazo a través de productos finalistas (seguro de pensiones que complementen la pensión pública)'.
De momento, los asegurados siguen optando por productos a corto plazo ante una previsión de subida de tipos de interés, explicó Unespa.
Respecto al primer trimestre, las primas emitidas netas subieron un 27,55% a 6.724,6 millones de euros, mientras que el número de asegurados creció un 1,8%.
Respecto a los nuevos productos derivados del nuevo marco fiscal, Unespa destacó la buena evolución de los PIAS (seguro de ahorro individual/jubilación líquido) y las esperanzas que albergan sobre los nuevos Planes de Previsión Social Empresarial (PPSE), planes de ahorro colectivo de las empresas, adicional a la cotización obligatoria.
Por otro lado, indicaron que 'no existe demanda' de seguros de Dependencia (resultantes de nueva Ley de Dependencia), porque con el modelo establecido se 'asume su pago con fondos públicos', según González de Frutos.
tfn.europemadrid@thomson.com
cl/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- UNESPA pide registro seguros vida se extienda a otros productos financieros
- Unespa prevé agotamiento en guerra de precios de seguros de autos -Prensa
- Economía/Finanzas.-Unespa dice que entre 40 y 50 millones de seguros de vida y fallecimiento se incorporarán al registro
- Unespa quiere un supervisor que sepa de seguros
- Unespa quiere un supervisor que sepa de seguros