MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La patronal del sector asegurador (Unespa) celebró hoy la aprobación del Reglamento del Registro de Contratos de Seguro de Cobertura de Fallecimiento, y dijo que entre 40 y 50 millones de contratos se incorporarán a este registro.
Unespa explicó que las entidades aseguradoras han venido trabajando "muy intensamente" con la Administración para coordinar técnicamente el desarrollo del proyecto, y adelantó que "más de un centenar de compañías" ya ha realizado pruebas para anticipar la adaptación del sector a los requerimientos del Registro.
A su juicio, las aseguradoras han entendido desde el principio la "importancia" del Registro, en la medida en que "va a ayudar a aumentar la percepción de transparencia" que tienen los ciudadanos.
Tras la aprobación del Reglamento, el Registro comenzará a funcionar en un máximo de dos meses desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según indicó Unespa.
Relacionados
- Estafa en el ramo de los segurosMe llamo José Cosin, soy abogado y secretario de la Asociación Española de Perjudicados por el Seguro de Decesos. En nuestro país se está comercializando un seguro que es, al mismo tiempo, injusto socialmente e ineficaz económicamente. Recibe el nombre de seguro de decesos. Este seguro cubre el gasto por enterramiento, y es muy común en las zonas del sur de España. Su razón de ser, radicaba en que en el pasado la mortandad era muy alta, y el fallecimiento prematuro de una persona causaba un problema a su familia con escasos recursos económicos. Hoy día, una persona que tiene esta clase de seguros puede acabar pagando hasta un total de ocho entierros en vida. El motivo es que año a año le aumentan la prima de seguro, al incrementarse el riesgo de fallecimiento. Cuando el anciano se da cuenta, no puede rescatar su dinero, ni cambiarse de compañía, porque ha acabado por convertirse en un consumidor cautivo, y ya no le queda más remedio que seguir pagando o perder todo el dinero que ya ha pagado. Los consumidores, hartos de esta injusticia, han iniciado la acción de cesación que prevé la Ley de Condiciones para la Contratación. Nuestro objetivo y lo que buscamos, es que este seguro desaparezca de la faz de España; pero no sólo eso, sino que también se restituyan los daños y perjuicios causados a los ancianos asegurados a lo largo de todos estos años.José Cosin correo electrónicoLos mutualistas de Mapfre y las cartas A finales del pasado mes de enero, recibí una carta en la que se me hacía partícipe de 23 acciones valoradas en 73,40 euros, como mutualista de Mapfre. Rellené el formulario con todos los datos para que me ingresaran en mi número de cuenta bancaria la cantidad antes mencionada, pero hasta el miércoles, y después de casi mes y medio, no se me ha ingresado dicha cantidad. Sin embargo, a mi marido, que también le mandaron otra carta igual, le ingresaron el dinero a las dos semanas de que se hubiera enviado dicha carta.mARÍA
- Economía/Finanzas.- PP exige que se cumpla la ley de Registro de Seguros de cobertura de fallecimiento antes de 6 meses
- Economía/Finanzas.-El Registro de Contratos de Seguros con cobertura de fallecimiento comenzará a funcionar en noviembre