Empresas y finanzas

Banco de China estudia vender por primera vez bonos en yuanes, en Hong Kong

Shanghai, 28 may (EFECOM).- El Banco de China estudia vender por primera vez en Hong Kong bonos por valor de cerca de 3.000 millones de yuanes (290 millones de euros, 390 millones de dólares), anunció hoy el banco en un documento presentado ante la Bolsa de Shanghai.

Según el diario local "Shanghai Daily", el hecho de que el segundo mayor banco chino venda bonos denominados en yuanes en la antigua colonia británica, a pocas semanas de que se cumplan diez años desde su regreso a la soberanía china, supone un nuevo lazo económico para aumentar la unión entre Hong Kong y el continente.

La deuda de los bonos que el Banco de China planea sacar a la venta tendrán un vencimiento de hasta tres años, y podría ser la primera ocasión en que una entidad china vende bonos denominados en yuanes en Hong Kong, si no se adelanta, con planes semejantes, el Banco de la Construcción de China.

El Banco de la Construcción, el cuarto mayor del país, afirmó en abril pasado que proyecta vender bonos en yuanes en Hong Kong por valor de 5.000 millones de yuanes (unos 485 millones de euros, 650 millones de dólares).

El cambio del yuan aumentó un 5,8 por ciento en relación con el dólar hongkonés durante el año pasado, lo que se espera que haga que los bonos sean bien recibidos por los inversores de Hong Kong, que pueden beneficiarse así de las ganancias del cambio.

"Es una inversión interesante, ya que te permite llevarte (la suma conseguida con) la apreciación de la divisa, mientras espolea el desarrollo del mercado de los bonos en yuanes", declaró al diario shanghainés Ben Simpfendorfer, del Royal Bank of Scotland en Hong Kong. "Es un paso más para la integración de ambas economías".

En enero pasado el Banco Popular de China (banco central) anunció que las firmas chinas serían autorizadas a vender bonos denominados en yuanes en Hong Kong.

Con todo, la semana pasada la Autoridad Monetaria de Hong Kong, que mantiene el cambio de su moneda local en torno a 7,8 dólares hongkongueses por un dólar estadounidense, aseguró que no tiene planes de vincular su divisa con el yuan en su lugar.

Las acciones del Banco de China cotizadas en Hong Kong cayeron un 10 por ciento en lo que va de año. EFECOM

jad/st/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky