Pamplona, 24 may (EFECOM).- El presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Manuel Ayesa, ha afirmado que esta organización no tiene constancia de que ETA haya podido llevar a cabo algún secuestro exprés como vía para obtener financiación.
Según publican hoy algunos medios de comunicación, de la documentación intervenida a ETA se desprende que la banda obtuvo algo más de 700.000 euros en el año 2002 de tres empresarios navarros a los que habría retenido durante unas horas para obligarles a pagar cantidades entre los 210.000 y los 300.000 euros.
José Manuel Ayesa reconoció en declaraciones a Efe que "en cierta época hubo bastantes rumores de que se había producido esta situación" pero aseguró que "nosotros no pudimos contrastar que tuvieran ninguna veracidad".
"A mí me extraña muchísimo" que en una comunidad como Navarra "no hubiéramos percibido ninguna alarma", dijo, y añadió que desde la Confederación "se consultó con nuestras fuentes de información y tampoco estaba nada claro".
El presidente de la CEN aclaró de todas forma que con esto "no quiero decir que no sea cierto", aunque insistió en que "una cuestión como esta hubiese producido como mínimo algún contacto de empresarios con la Confederación poniendo de manifiesto que se estaba dando". EFECOM
rr/ae/ero
Relacionados
- Economía/Laboral.- Francisco Aranda, nuevo presidente de la patronal de grandes empresas de trabajo temporal
- El presidente de la patronal: "Bienvenido sea todo reto de competitividad"
- La patronal de Alava anula la destitución del presidente de Caja Vital
- Presidente patronal cree intrusismo obligar paridad consejos administración
- José Miguel Villarig, nuevo presidente de la sección eólica de patronal APPA