LONDRES, 23 (EUROPA PRESS)
El ex presidente de EMI Jim Fifield junto con el fondo de inversión privado Corvus planean lanzar una contraoferta de 5.000 millones de dólares (3.700 millones de euros) por la discográfica, informó hoy el diario 'New York Post', que cita a tres fuentes conocedoras del proceso.
La nueva oferta valora cada título de EMI en 278 peniques, lo que implica un precio superior en un 4,9% a los 265 peniques de la oferta del fondo de capital riesgo Terra Firma, de un valor total de 4.500 millones de dólares (3.340 millones de euros) y que fue aceptada el pasado lunes por la compañía y recomendada a los accionistas.
El consejo de EMI tendrá ahora que considerar si prefieren tener en cuenta la oferta de Corvus o asumir el riesgo de ser demandado por los accionistas, ya que la nueva propuesta es superior en precio a la de Terra Firma.
En cualquier caso, parece que el órgano se ha anticipado al surgimiento de una nueva oferta y dejaron la puerta abierta a ottas propuestas ya que pactaron una indemnización muy modesta de sólo 47,3 millones en caso de romperse el trato.
Al contrario que otras ofertas, que tenían como objetivo la venta final del negocio de música al grupo Warner Music, el plan de Corvus es retener este negocio aunque reducir su tamaño. De hecho, si adquieren la compañía, recortarán 6.500 empleados en las divisiones de promoción, márketing y trabajo de oficina.
Fifield accedió a la presidencia de EMI en 1.989 y trabajó varios años de la mano de Charles A. Koppelman, que fue consejero delegado de la discográfica en norteamérica y que es un peso pesado de la industria musical.
Relacionados
- Petrocat nombra a Jaume Giró nuevo presidente de la compañía
- Economía/Motor.- El presidente de Hyundai pide disculpas y clemencia al juez por desviar fondos de la compañía
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p
- Alto voltaje en Abengoa: las compras de directivos y una recomendación de Merrill Lynch disparan la cotización
- Presidente Iberia no descarta fusión con otra compañía en futuro