ESTOCOLMO, 23 (EUROPA PRESS)
El fabricante sueco de vehículos industriales Volvo, que comprende las marcas Volvo Trucks, Renault Trucks y Mack, ha llevado a cabo un ''split'' (desdoblamiento de acciones) en la proporción de seis títulos nuevos por cada acción antigua, anunció hoy la compañía.
Una vez ejecutadas una reducción y una ampliación del capital social de la multinacional sueca, éste ha quedado integrado por 2.128,42 millones de acciones, que desde el pasado 26 de abril se negocian en bloques de cien títulos.
Volvo obtuvo un beneficio neto de 3.756 millones de coronas suecas (408,2 millones de euros) durante los tres primeros meses del año, lo que se traduce en un retroceso del 6% en comparación con los datos del mismo periodo de 2006.
Durante el primer trimestre del presente ejercicio, Volvo experimentó una amplia demanda de sus productos y servicios, y realizó diferentes compras estratégicas para reforzar su posición en mercados y áreas clave.
La cifra de negocio de la multinacional se situó en 61.036 millones de coronas suecas (6.634,3 millones de euros) de enero a marzo de este año, lo que representa un descenso del 3% respecto a las cifras de los mismos tres meses del ejercicio precedente.
Relacionados
- Reclamaciones por problemas bancariosEn mi opinión, la verdad es que lo que está pasando en este país a nivel de empresas deja mucho que desear. Le comento: resulta que tenía cien acciones del Banco de Sabadell, depositadas en La Caixa. Con la llegada del split (desdoblamiento del valor nominal de una acción) y de acuerdo con la información emitida por el propio banco, se entregarían cuatro acciones nuevas por cada una antigua. Con arreglo a mis cuentas y si no estoy equivocado, puesto que a estas alturas nadie me ha dicho lo contrario, yo tendría que tener en mi depósito un total de quinientas acciones y no cuatrocientas. Como correspondía, hice mi reclamación a la entidad bancaria donde tenía depositada las acciones, o sea, La Caixa. Fueron pasando los días y al final el subdirector de la sucursal, que me dijo que no sabía nada, tuvo que llamar a la Central y no le dieron ningún tipo de explicación. Total, que me dirigí al propio Banco de Sabadell y me dijeron que tampoco tenían ni idea. Entonces llamé yo por teléfono a la Central y una señorita me dijo que les escribiera una carta, que no tienen Defensor del accionista (la chica no sabía que debía existir ) o que, en todo caso, rellenara una hoja de reclamaciones para que expusiera los motivos de mi queja. ¿Usted cree que se le puede tomar el pelo de esta forma a los inversores? Al final tendré que perder mi tiempo y llamar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para ver qué me dicen de mi problema, si es que llegan a decirme algo; o al propio Banco de España. Yo creo que no hay derecho por el poco o nulo respeto que existe hacia los accionistas.aurelio gutiérrezcorreo electrónicoFelicitaciones por el trabajo diarioÚnicamente quiero transmitirle a usted y a toda la plantilla del diario mi más cordial enhorabuena por el trabajo desarrollado en su magnífico periódico elEconomista. santiago vegas correo electrónico
- Economía/Finanzas.- La junta del Banco Sabadell aprueba el 'split' de cuatro acciones nuevas por cada una antigua
- Llega el split de Mapfre: 5 acciones nuevas por cada 1 vieja
- Economía/Empresas.- El 'split' de Inypsa de dos acciones nuevas por cada antigua se hará efectivo el próximo viernes
- Catalana Occidente realizará un split: 5 acciones nuevas por 1 título antiguo