Empresas y finanzas

Sector siderúrgico muestra preocupación por desaparición tarifas industriales

Madrid, 23 may (EFECOM).- El sector siderúrgico español mostró hoy su "preocupación" por el impacto negativo que la supresión de las tarifas eléctricas industriales a partir de 2008 puede tener en su competitividad y en la eventual deslocalización de centros de producción.

La industria siderúrgica expresó también su temor por los efectos en sus cuentas de las nuevas exigencias medioambientales, entre ellas el cumplimiento del Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión.

Durante su intervención en la Conferencia Anual sobre los mercados del acero en Europa, el director general de la patronal siderúrgica española Unesid, Juan Ignacio Bartolomé, expresó su "gran preocupación" por la próxima desaparición de las tarifas eléctricas industriales.

Bartolomé explicó que el sector siderúrgico español es especialmente sensible a este factor, porque el 80 por ciento del acero se produce en hornos eléctricos.

En la misma línea se expresó, al término de su intervención, Gonzalo Urquijo, presidente de Unesid y miembro de la Dirección de Arcelor Mittal.

"Nos preocupa mucho el tema eléctrico porque es un elemento clave para el sector", indicó.

Urquijo dijo que una subida de los precios cuestionaría la rentabilidad de las empresas y recalcó que el coste de la energía eléctrica debe compararse con el de otros países europeos.

"No puede ser que la electricidad cueste en Francia la mitad que en España", apuntó.

Urquijo reclamó una "alternativa adecuada" a las tarifas industriales actuales y señaló que los costes energéticos "no deberían ser motivo de deslocalización".

El directivo de Arcelor Mittal mostró también la preocupación del sector por la limitación de las emisiones de CO2 y los costes derivados de la aplicación del Protocolo de Kioto.

En este punto, Juan Ignacio Bartolomé habló de "avalancha" de normas medioambientales. "Ahora mismo Unesid trabaja con 52 normas sobre medio ambiente", explicó. EFECOM

mam/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky