Madrid, 21 mar (EFECOM).- El sector siderúrgico español cerró el ejercicio 2006 con cifras récord, tanto de producción, que aumentó un 2,7 por ciento respecto a 2005, como de consumo, que experimentó un incremento del 12,8 por ciento, según el avance de resultados de la patronal Unesid.
Las entregas de las fábricas españolas, que también alcanzaron una cifra récord, aumentaron un 4,7 por ciento, hasta 19 millones de toneladas, lo que se tradujo en una facturación de 13.000 millones de euros, precisó hoy Unesid.
La producción total de acero bruto superó el año pasado la barrera de los 18 millones de toneladas (18,4 millones), lo que supone un incremento del 2,7 por ciento respecto a 2005.
La evolución de los distintos productos fue dispar, ya que la producción de acero inoxidable creció un 11,5 por ciento, pero la de otros aceros de aleación se redujo el 5 por ciento. La producción total de aceros no aleados aumentó un 2,5 por ciento.
Destaca el comportamiento de los laminados en caliente, que alcanzaron una producción de 18,3 millones de toneladas, con un incremento del 7,1 por ciento.
Los productos más fabricados fueron el corrugado para hormigón y las bobinas laminadas en caliente, que representaron un 57 por ciento del total.
La fabricación de productos planos recubiertos aumentó un 20 por ciento, hasta 2,8 millones de toneladas, lo que supone superar el récord de 2004.
El consumo de productos siderúrgicos (excluidos los productos transformados) recuperó lo perdido en 2005 y aumentó un 12,8 por ciento hasta 23,6 millones de toneladas, lo que supone una demanda per cápita de 527 kilos. El mayor crecimiento correspondió a los productos planos.
Las importaciones totales de productos siderúrgicos y de primera transformación alcanzaron los 14,2 millones de toneladas, lo que supone un avance del 26 por ciento y un récord absoluto.
El valor de los importaciones ascendió a 8.291 millones de euros, un 25 por ciento más que en 2005.
El aumento de las importaciones se concentró en China, aunque los tres suministradores más importantes fueron Francia, Portugal e Italia.
Las exportaciones españolas crecieron un 2,8 por ciento, hasta 6,7 millones de toneladas, y se dirigieron básicamente a países de la Unión Europea (UE), Estados Unidos y Turquía.
El valor de las exportaciones creció en mayor medida, un 17 por ciento hasta 6.441 millones de euros, por la fortaleza de los precios.
El saldo comercial empeoró tanto en volumen (7,5 millones de toneladas) como en valor (1.850 millones de euros). EFECOM
mam/ltm
Relacionados
- Economía/Empresas. CE aprueba con condiciones la compra de la sudafricana Highveld por Evraz en el sector siderúrgico
- ENTREVISTA- Arcelor Mittal prevé concentración en sector siderúrgico chino
- BOLSA MADRID a las 09.50: Acerinox sube por fusiones en sector siderúrgico
- Camino de la fundición: el sector siderúrgico vuelve a estar incandescente
- Sector siderúrgico pide 13 millones toneladas CO2 anuales