Madrid, 5 sep (EFECOM).- La Federación Minerometalúrgica de CC.OO., FIA-UGT y la patronal Unesid han reclamado al Ministerio de Medio Ambiente que el nuevo Plan Nacional de Asignaciones (PNA) permita al sector siderúrgico emitir 13,16 millones de toneladas de CO2 al año, el 11,2 por ciento más que las inicialmente concedidas.
Según informó hoy CC.OO., las 11,69 millones de toneladas anuales asignadas por el Ministerio en el borrador del PNA para el periodo 2008-2012 a las empresas siderúrgicas contrasta con las necesidades del sector y se basa en estimaciones "erróneas".
En opinión del sindicato, el borrador hace una previsión errónea tanto del ritmo de crecimiento de la producción de la industria siderúrgica española como del índice de emisiones de CO2 por unidad de producto.
El sector siderúrgico basaba sus estimaciones de 13,16 millones de toneladas, cantidad que reclamó a Medio Ambiente, en la de la entrada en funcionamiento de nuevas instalaciones y en el incremento de la producción por las inversiones realizadas, según explica CC.OO.
Además, el sindicado considera "muy preocupante" que países que no han suscrito el Protocolo de Kioto puedan exportar mercancías más baratas, circunstancia que pondría en peligro las instalaciones de estos últimos.
La Federación Minerometalúrgica de CC.OO., FIA-UGT y Unesid han puesto de manifiesto su desacuerdo con la asignación inicial en las alegaciones al borrador del PNA 2008-2012 que han presentado ante Medio Ambiente, según CC.OO.
El segundo Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión fue aprobado por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Gobierno el pasado 6 de julio. EFECOM
apc/mdo