Ciudad Real, 22 may (EFECOM).- El presidente de la Confederación Nacional de Transportes de Mercancías en Cisternas, Enrique Ortiz, se quejó hoy en Ciudad Real de la "vorágine tremenda para el mundo el transporte" que suponen las nuevas normas legales españolas y europeas en cuanto a tiempos y requisitos de conducción.
Ortiz, que preside el IV congreso nacional de estas empresas, con la asistencia de 310 empresarios, dijo que uno de los asuntos fundamentales de esta reunión consiste precisamente en trasladar a los asociados las nuevas normas dictadas en el último año.
Entre ellas destacó el nuevo carné profesional, que requiere 280 horas de formación por parte de los conductores de camiones.
Añadió que injustamente se dice que es una actividad "culpable de la congestión del tráfico y de la contaminación", pero añadió que el sector de mercancías por carretera supone el 85 por ciento del movimiento total de transportes "y somos el pulmón de la economía española".
Por su parte, el presidente nacional de transportes de mercancías en general, Marcos Montero, dijo que la asociación engloba a 135.000 camiones, 35.000 empresas y 250.000 empleados.
Montero dijo que uno de los principales retos a los que se enfrenta esta actividad es la nueva normativa laboral sobre tiempos de conducción y descansos, así como la nueva ley del Estatuto del Autónomo "que será un hito fundamental en nuestro futuro", precisó.
Montero se felicitó por el acuerdo general alcanzado la semana pasada con los sindicatos, en lo que se refiere a la regulación de tiempos de espera, carga y descarga.
Añadió que la asociación busca introducir entre sus miembros un nuevo modelo de gestión de empresa de transportes, más moderna y acorde a los nuevos tiempos. EFECOM
jpa/emr/jj