Empresas y finanzas

Segunda jornada de paro en Tussam con libertad 9 detenidos por destrozos

Sevilla, 22 may (EFECOM).- La huelga que tres sindicatos han convocado en la empresa municipal de autobuses de Sevilla, Tussam, afronta hoy su segunda jornada sin incidencias, a diferencia de ayer, cuando nueve sindicalistas fueron detenidos por la Policía por apedrear autobuses, aunque ya han sido puestos en libertad.

Según informaron hoy a Efe fuentes judiciales, los presuntos autores del apedreamiento de ochenta vehículos de Tussam a su salida de las cocheras al iniciarse ayer la huelga han sido ya puestos en libertad por el juzgado, aunque están acusados de un delito de daños.

La empresa de transportes cifró ayer el coste de los destrozos ocasionados a los vehículos en 100.000 euros, ya que han sido ochenta los autobuses afectados por rotura de las lunas debido al apedreamiento efectuado presuntamente por los nueve trabajadores, afiliados a los sindicatos CGT y Agrupación Sindical de Conductores.

Los servicios mínimos establecidos -un 50 por ciento en horas punta y un 30 por ciento en "horas valle"-, se están cumpliendo, según indicaron a Efe fuentes municipales, que apuntaron además que los trabajadores de los talleres y del departamento de administración de la empresa pública no han secundado hoy la huelga, ya que todos han asistido esta mañana al trabajo.

Sin embargo, el comité de huelga cifra en un cien por cien el seguimiento entre los conductores y un ochenta por ciento en la administración y talleres, según explicó a Efe el representante de la Agrupación Sindical de Conductores (ASC) Isidro Fernández.

Fernández aseguró que los tres sindicatos convocantes -ASC, CGT y la sección sindical de UGT- están dispuestos a negociar "retomando la última propuesta" que llegó a suponer un preacuerdo entre la empresa y los sindicatos.

En ella se recogía que los once trabajadores subrogados por los que comenzó el paro tendrían que someterse a unas pruebas para acceder a la empresa, lo que sucede es que la dirección de la compañía pretendía que estos empleados tuvieran unos exámenes especiales para ellos y los sindicatos querían que se incorporasen con el resto de opositores sin más ventajas, por lo que el acuerdo se rompió.

El representante sindical negó que haya habido incidentes "ni hoy ni ayer, lo que pasó es que se detuvo a nueve compañeros cuando iban a sus coches a coger sus paraguas".

"Han sido cabezas de turco", aseguró Fernández, que confió en que la "justicia deje claro de dónde viene la manipulación".

La huelga se debe a la subrogación, el pasado mes de abril, de once trabajadores de la compañía privada Los Amarillos, tras asumir Tussam la línea a la barriada de Bellavista que antes operaba esta empresa.

Los sindicatos ASC y CGT y la sección sindical de la UGT en Tussam consideran que la contratación de estos once empleados ha sido un caso de "enchufismo" y denuncian que unos cuarenta trabajadores temporales de la empresa se quedarán sin trabajo en las próximas semanas, mientras que la dirección de Tussam califica el paro como "insólito e insolidario", ya que, según aseguran, los huelguistas reclaman el despido de estas personas.

El candidato de IU a la Alcaldía de Sevilla, Antonio Rodrigo Torrijos, sufrió hoy el boicot de varias decenas de trabajadores de Tussam a su acto electoral de hoy, duodécimo día de campaña, al tiempo que la compañía municipal ha insertado ya anuncios en los medios de comunicación de la ciudad informando de la huelga, de sus causas y de los servicios mínimos. EFECOM

ajg-vl/jrr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky