El presidente de Rizzoli descarta por el momento "poner más carne en el asador" y hacer nuevas inversiones en medios en España
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El presidente del grupo italiano de comunicación RCS MediaGroup, Piergaetano Marchetti, garantizó hoy el "total respeto" de su grupo a la autonomía e independencia de los directores de sus medios en España (los pertenecientes a Unión Editorial y el grupo Recoletos) a la hora de marcar la línea editorial, ya que la pluralidad es el "activo principal" del grupo. Marchetti indicó también que actualmente RCS no está "negociando ni valorando" ninguna otra inversión en España tras la adquisición del grupo Recoletos.
El máximo responsable de RSC (Rizzoli-Corriere della Sera), grupo editor del 'Corriere della Sera' y propietario de Unión Editorial (UNEDISA) y el grupo Recoletos, aseguró que este respeto a la autonomía editorial de sus medios de comunicación es "un activo ganador" de la empresa, y añadió que es "con este espíritu" con el que los responsables del grupo italiano afrontan "la nueva aventura que surge tras la compra de Recoletos", operación cerrada en abril tras un desembolso de unos 1.100 millones de euros y que supone "la unión de dos historias de éxito". A su juicio, las actividades de UNEDISA y Recoletos son "especialmente complementarias" y "no hay solapamiento".
Marchetti, que participó hoy en un desayuno informativo del Fórum Europa, de Nueva Economía Fórum, puso como ejemplo de independencia al director del diario 'El Mundo', Pedro J. Ramírez, presente en la sala, que ha podido garantizar que los diferentes componentes del accionariado de RCS "no han podido presionar en la línea clara de su periódico", cuya independencia "está garantizada".
En este sentido, se mostró convencido de que los directores de los medios del grupo, algunos de los cuales también asistieron al desayuno informativo, serán también garantes de independencia en virtud de su "importancia y profesionalidad", y se jactó de no haber leído nunca antes de su publicación ningún artículo del 'Corriere della Sera'. "Ellos mismos constituyen una garantía ante las interferencias", agregó Marchetti, que dejó claro que el grupo respetará "la tradición y la continuidad de las marcas prestigiosas" que conforman Recoletos.
Por su parte, los gestores del grupo deben ocuparse, según su presidente, de que compañía "sea fuerte desde el punto de vista económico", ya que se "si uno es frágil económicamente, se abre la puerta a interferencias".
DESCARTA NUEVAS INVERSIONES EN ESPAÑA.
Por otro lado, el presidente de RCS descartó que el grupo vaya a realizar por el momento nuevas inversiones en medios en España, al menos hasta que se haya asentado la realizada en Recoletos, cuyo proceso de fusión con UNEDISA ya ha dado sus "primeros pasos jurídicos" y avanzará "de forma muy rápida, porque una empresa no puede tener momentos de incertidumbre".
"De momento no estamos ni negociando ni valorando ninguna otra iniciativa en España", dijo Marchetti, que advirtió que "distraerse" ahora con "otros frentes" "no sería sabio", ya que no prestarían "la adecuada atención al terreno sembrado". "Nuestra tarea en España ahora es racionalizar, y no meter más carne en el asador", apostilló el presidente, que sin embargo sí confirmó la intención de la compañía de ampliar su presencia en Europa.
En este sentido, preguntado por futuras inversiones en prensa gratuita (el diario gratuito 'Qué' fue excluido de la operación de compra de Recoletos), Piergaetano Marchetti dejó claro que aunque ahora se están concentrando "en otras actividades" como consolidar la fusión entre UNEDISA y Recoletos, no excluyen ninguna posibilidad en el sector de la prensa gratuita, si bien "lo prioritario es consolidar las cabeceras" que tienen actualmente.
En cualquier caso, y tras recordar que RCS mantiene en Italia el gratuito 'City', el segundo del país, Marchetti reconoció que hay propuestas de puesta en marcha de diarios de pago, aunque de precio "irrisorio" que comparten las ventajas de la prensa de pago y la gratuita, una posibilidad ante la que el grupo RCS se mantiene "atento". De hecho, ya han puesto en marcha la publicación 'Ocurrió ayer', un cuatro páginas que se distribuyen por la tarde y avanzan los contenidos que llevará el 'Corriere della Sera' al día siguiente.
En lo que se refiere a las promociones editoriales que acompañan a los diarios, Marchetti destacó que en España han surgido iniciativas "de gran éxito" en este campo, si bien añadió que "no se puede obligar a los ciudadanos a que cambien de casa cada año para dar acogida a grandes enciclopedias", por lo hay que estudiar "iniciativas más específicas y diversificadas".
Sí hizo referencia expresa a 'Radio Marca', que según dijo el grupo quiere "potenciar", y dejó claro también que quieren constatar que la máquina funciona correctamente "antes de añadir nuevas piezas".
'MULTIMEDIALIDAD', INTERNACIONALIZACION Y TECNOLOGIA.
En su intervención, Marchetti fue desgranando cuáles son las principales características de su grupo y sus principios de actuación, destacando que los ejes en torno a los que orbita su comportamiento son dimensión multimedia, su presencia internacional y su adaptación al desarrollo tecnológico.
Así, puso de relieve que la 'multimedialidad' permite "hablar a amplias capas de población con un lenguaje propio", además de permitir al grupo "el rigor y la independencia" que le son característicos y "dar fuerza a la opinión pública" acercando los ciudadanos a la política y, en general, a la 'res publica'.
La internacionalización permite, por su parte, "diversificar el riesgo, hace que la información sea abierta y que la empresa esté sujeta a la valoración crítica de un amplio tipo de lectores", además de ser una garantía ante la "presión política".
De hecho, destacó que entre el 40 y el 60 por ciento de las ventas del grupo (unos 2.700 millones de euros en 2006) dependen de su presencia exterior (el 25 por ciento sólo en España), que aumenta hasta el 50 por ciento en el caso de resultado bruto de explotación (EBITDA).
Relacionados
- Reclamaciones por problemas bancariosEn mi opinión, la verdad es que lo que está pasando en este país a nivel de empresas deja mucho que desear. Le comento: resulta que tenía cien acciones del Banco de Sabadell, depositadas en La Caixa. Con la llegada del split (desdoblamiento del valor nominal de una acción) y de acuerdo con la información emitida por el propio banco, se entregarían cuatro acciones nuevas por cada una antigua. Con arreglo a mis cuentas y si no estoy equivocado, puesto que a estas alturas nadie me ha dicho lo contrario, yo tendría que tener en mi depósito un total de quinientas acciones y no cuatrocientas. Como correspondía, hice mi reclamación a la entidad bancaria donde tenía depositada las acciones, o sea, La Caixa. Fueron pasando los días y al final el subdirector de la sucursal, que me dijo que no sabía nada, tuvo que llamar a la Central y no le dieron ningún tipo de explicación. Total, que me dirigí al propio Banco de Sabadell y me dijeron que tampoco tenían ni idea. Entonces llamé yo por teléfono a la Central y una señorita me dijo que les escribiera una carta, que no tienen Defensor del accionista (la chica no sabía que debía existir ) o que, en todo caso, rellenara una hoja de reclamaciones para que expusiera los motivos de mi queja. ¿Usted cree que se le puede tomar el pelo de esta forma a los inversores? Al final tendré que perder mi tiempo y llamar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para ver qué me dicen de mi problema, si es que llegan a decirme algo; o al propio Banco de España. Yo creo que no hay derecho por el poco o nulo respeto que existe hacia los accionistas.aurelio gutiérrezcorreo electrónicoFelicitaciones por el trabajo diarioÚnicamente quiero transmitirle a usted y a toda la plantilla del diario mi más cordial enhorabuena por el trabajo desarrollado en su magnífico periódico elEconomista. santiago vegas correo electrónico
- España pide exceptuar al banano de la apertura total mercado a países ACP
- Hudson España facturó en 2006 un total de 5,068 millones de euros
- Estafa en el ramo de los segurosMe llamo José Cosin, soy abogado y secretario de la Asociación Española de Perjudicados por el Seguro de Decesos. En nuestro país se está comercializando un seguro que es, al mismo tiempo, injusto socialmente e ineficaz económicamente. Recibe el nombre de seguro de decesos. Este seguro cubre el gasto por enterramiento, y es muy común en las zonas del sur de España. Su razón de ser, radicaba en que en el pasado la mortandad era muy alta, y el fallecimiento prematuro de una persona causaba un problema a su familia con escasos recursos económicos. Hoy día, una persona que tiene esta clase de seguros puede acabar pagando hasta un total de ocho entierros en vida. El motivo es que año a año le aumentan la prima de seguro, al incrementarse el riesgo de fallecimiento. Cuando el anciano se da cuenta, no puede rescatar su dinero, ni cambiarse de compañía, porque ha acabado por convertirse en un consumidor cautivo, y ya no le queda más remedio que seguir pagando o perder todo el dinero que ya ha pagado. Los consumidores, hartos de esta injusticia, han iniciado la acción de cesación que prevé la Ley de Condiciones para la Contratación. Nuestro objetivo y lo que buscamos, es que este seguro desaparezca de la faz de España; pero no sólo eso, sino que también se restituyan los daños y perjuicios causados a los ancianos asegurados a lo largo de todos estos años.José Cosin correo electrónicoLos mutualistas de Mapfre y las cartas A finales del pasado mes de enero, recibí una carta en la que se me hacía partícipe de 23 acciones valoradas en 73,40 euros, como mutualista de Mapfre. Rellené el formulario con todos los datos para que me ingresaran en mi número de cuenta bancaria la cantidad antes mencionada, pero hasta el miércoles, y después de casi mes y medio, no se me ha ingresado dicha cantidad. Sin embargo, a mi marido, que también le mandaron otra carta igual, le ingresaron el dinero a las dos semanas de que se hubiera enviado dicha carta.mARÍA
- Economía/Empresas.- El número de nuevas empresas en España aumentó un 5,97% hasta febrero, con un total de 28.064