Empresas y finanzas

Vencimiento de contratos impulsa movimiento y récord en bolsa de Sao Paulo

Sao Paulo, 21 may (EFECOM).- El vencimiento de los plazos de una gran cantidad de contratos accionariales impulsó hoy el movimiento de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, que sin seguir la tendencia del mercado externo se apuntó un nuevo récord de puntuación.

El principal indicador de la bolsa, el Ibovespa, consiguió en la primera jornada bursátil de la semana otro cierre histórico de puntuación al concluir el día en 52.423 unidades, con ganancia de 0,66 por ciento.

El parqué paulistano hizo caso omiso a la tendencia marcada por el índice estadounidense Dow Jones, donde después de un cierre récord el viernes en la bolsa neoyorquina, el indicador se contrajo para que los inversionistas recuperaran y replantearan este lunes sus negocios.

En la mayor bolsa latinoamericana, en tanto, los 1.950 millones de reales (unos 1.005 millones de dólares) en acciones negociadas con opción de plazo de vencimiento este lunes, elevaron el volumen de negocios y así el Ibovespa mantuvo por segunda jornada consecutiva su avance y cierre récord de puntuación.

El Ibovespa, luego del ajuste de la jornada, superó en 346 enteros los 52.077 anotados en la jornada del viernes, cuando cerró con avance del 0,86 por ciento.

De las 60 acciones que negocian en el principal indicador del parqué paulista, que tuvo mínimas de 52.077 puntos y máximas de 52.691 durante el primer día de la semana, 35 de ellas subieron, 24 bajaron y una terminó estable.

El giro financiero de la jornada totalizó en la plaza 6.117,7 millones de reales (unos 3.153,4 millones de dólares) en los 134.874 negocios de 34.061,7 millones de papeles que cambiaron de manos este lunes.

Entre las diez principales empresas con mayores negocios durante el día en el Ibovespa, destacó el significativo avance de los papeles preferenciales de la empresa de telefonía Telemar, que avanzaron 6,27 por ciento, y la contracción del 1,04 por ciento de los ordinarios de la minera Vale do Río Doce.

Los papeles preferenciales de la petrolera Petrobrás concentraron el mayor volumen negociado en el Ibovespa, con 20,52 por ciento de participación y 624,8 millones de dólares (unos 322 millones de dólares), para una estabilidad en la variación del precio de las acciones

En el mercado cambiario, el real abrió la semana a la alza, con ganancias del 1,12 por ciento frente al dólar y la divisa estadounidense terminó negociada a 1,938 reales para la compra y a 1,940 para la venta, el menor precio desde enero de 2001. EFECOM

wgm/ol/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky