Empresas y finanzas

Hydro vende filial química a británica Ineos por 674 millones de euros

Copenhague, 21 may (EFECOM).- El consorcio energético noruego Norsk Hydro anunció hoy la venta de su filial de productos químicos Kerling al gigante británico Ineos por 5.500 millones de coronas noruegas (674 millones de euros).

La operación, pendiente de las autoridades para la competencia de la UE y que se espera esté cerrada en el tercer trimestre del año, reportará a Norsk Hydro unos beneficios contables de 400 millones (49 millones de euros), señaló el consorcio en un comunicado difundido desde Oslo.

Kerling, anteriormente conocida como Hydro Polymers, es el primer fabricante de ploridoruro de vinilo (PVC) en el norte de Europa, cuenta con 1.200 empleados -360 de ellos en Noruega- y plantas de producción en Noruega, Suecia e Inglaterra, además de participaciones en compañías de Qatar, Portugal y China.

La facturación de esta filial de Norsk Hydro en 2006 ascendió a 3.600 millones de coronas (441 millones de euros).

Ineos, tercer consorcio químico mundial, cuenta con 68 plantas en 17 países, 15.000 empleados y unas ventas anuales en 2006 de 33.000 millones de dólares (24.438 millones de euros), informó Norsk Hydro.

La operación se enmarca dentro de la estrategia del consorcio noruego de concentrarse en sus negocios de aluminio.

Norsk Hydro anunció el pasado diciembre un acuerdo para fusionar sus ramas petroquímicas con las de Statoil, lo que dará origen al mayor operador "offshore" (sin canalización) del mundo.

El anuncio de la venta de Kerling provocó las críticas al Gobierno, principal accionista de Norsk Hydro, de empleados y sindicatos, que defendían su salida a bolsa antes que una venta y que le reprocharon su pasividad por no presionar a la dirección de la empresa.

El ministro de Industria noruego, Dag Terje Andersen, reconoció su sorpresa por la operación y rechazó una posible intervención del Gobierno, porque éste no se inmiscuye en las operaciones de compra y venta, sino que es la junta directiva la que decide en esos casos.EFECOM

alc/jcb/prb

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky