Empresas y finanzas

Los concesionarios oficiales, el lugar preferido de compra

Madrid, 20 may (EFECOM).- Los compradores españoles continúan prefiriendo mayoritariamente los concesionarios oficiales para la adquisición de un automóvil, así como sus talleres para realizar las operaciones de mantenimiento y reparación.

Estas son las conclusiones de un estudio sobre el hábito de compra de los españoles a la hora de elegir y adquirir un coche realizado por la consultora Deloitte, especializada en el sector del automóvil.

Estos hábitos han quedado al descubierto en una encuesta que muestra que el 86% compra su vehículo en un concesionario oficial, en tanto que concesionarios multimarca y las segundas opciones son la compra a otros automovilistas.

El informe revela, igualmente, que los grandes almacenes se han incorporado a la venta de automóviles, pero no gozan del suficiente conocimiento por parte del consumidor.

En la elección de los concesionarios, los compradores consideran la seguridad, la garantía y la confianza, como los elementos fundamentadles en la elección del establecimiento, sin que el precio sea un factor relevante.

En relación con el mantenimiento, los automovilistas españoles prefieren también mayoritariamente, los servicios oficiales de la marca, pero lo hacen en un 60% de los casos, ya que uno de cada tres acude a un taller ajeno al concesionario y a la marca.

El informe, que establece el número medio de coche por unidad familiar en España es de 1,69 y con una antigüedad media de 5,75 años, desvela que el 65,7% de los encuestaos utiliza el coche habitualmente y que un 11,6% lo hace únicamente los fines de semana. Al respecto, un dato que ha sorprendido es el que establece en un 11,7% el número de encuestados que poseen automóviles y no lo utilizan.

El 11% de los encuestados prevé cambiar de coche en un futuro inmediato: uno de cada tres en menos de seis meses y otra tercera parte en el plazo de un año.

Los vehículos utilitarios son los ganadores en el cómputo de preferencias del estudio, con el 50,51% del total, seguidos por los monovolumenes, con el 23,33% y los todoterreno, con el 10.10%.

Y la financiación, ya sea con la financiera del concesionario (33,33%) o fuera del establecimiento (17.24%), es el método preferido como método de pago, aunque un 36,78% lo hace al contado.

El estudio de Deloitte se detiene en los factores de decisión de compra, de forma que se concluye que la publicidad es considerada por la mitad de los encuestados como un elemento claro de influencia en la decisión de un vehículo y, de éstos, un 30% lo considera decisiva.

En cuanto a influencia, la televisión es el medio por excelencia, con el 69% de las opiniones, mientras que la prensa especializada está considerada en segundo lugar, con el 16,7%.

Sobre Internet, ocho de cada diez encuestado utiliza o utilizaría este medio como herramienta de búsqueda de información, al tiempo que casi el mismo número de ellos manifiesta que no compraría un vehículo a través de Internet. EFECOM

fam/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky