Huelva, 20 may (EFECOM).- La Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha incentivado con 2 millones de euros el proyecto presentado por la Sociedad de Cementos y Materiales de Construcción de Andalucía (CIMPOR), ubicada en Niebla, para modificar su sistema productivo.
El nuevo sistema conseguirá una disminución del consumo eléctrico cercano a 4 millones de kilovatios hora al año (equivalente al ahorro en electricidad de unas 800 viviendas), y un ahorro de energía primaria de más de 11.000 toneladas equivalentes de petróleo (tep) anuales, informó a EFE la administración autonómica.
El proyecto, que estará finalizado en el primer trimestre de 2008, supone el cambio del sistema productivo de la planta cementera de Niebla para conseguir ahorro energético, tanto eléctrico como calorífico.
Se trata de pasar del actual sistema 'semiseco', en el que se utiliza agua para realizar la homogeneización de las materias primas, por otro 'seco' y además, se van a llevar a cabo otras mejoras en la etapa de precalcinación anterior a la entrada de la materia prima en el horno.
Con este cambio se conseguirá una sustancial reducción de las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, unas 55.000 toneladas de CO2 (equivalentes a las emisiones de 22.000 vehículos), gracias a la utilización de las mejores técnicas disponibles para la fabricación de cemento, avaladas por un documento de la Comisión Europea de marzo del 2000 que aboga por la introducción de nuevas tecnologías en la producción de cemento.
En este sentido, todos los equipos instalados cumplirán con una limitación de emisiones de ruido y permitirán reducir el consumo de agua en 80.000 metros cúbicos anuales.
La Agencia Andaluza de la Energía ha aprobado incentivar esta iniciativa, que ha supuesto una inversión de más de 20 millones euros y que considera ejemplar dentro del sector cementero por el ahorro y la eficiencia energética que supone.
La actuación se verá ampliada por otras que tiene planeadas realizar CIMPOR para conseguir ese objetivo, lo que pone de manifiesto el esfuerzo del grupo industrial en la modernización de sus instalaciones. EFECOM
lr/vg/pam
Relacionados
- RSC.- Un buque de Holland America Line, el primer barco de cruceros con una nueva tecnología para reducir emisiones
- RSC.- Autobuses públicos interurbanos de Madrid contarán con filtros para reducir sus emisiones contaminantes
- Scottish Power estudia reformar sus plantas de carbón para reducir emisiones
- Economía/Motor.- Demac presentará una línea ecológica que permite reducir el consumo y las emisiones de los vehículos
- RSC.- Noruega implantará medidas para reducir las emisiones de C02 en un 30% y luchar contra el cambio climático