
Barcelona, 19 may (EFECOM).- El salón Construmat, que se clausura hoy en Barcelona tras seis días de actividad y una afluencia de unas 260.000 personas, ha hecho de la construcción sostenible uno de sus principales compromisos, ya que, según ha indicado su presidente, Bruno Figueras, se trata de una vía "imprescindible" y "urgente".
La construcción sostenible es entendida como "aquella que está perfectamente integrada en los ciclos vitales de la naturaleza", según ha explicado a Efe el arquitecto valenciano Luis De Garrido, que en esta edición de Construmat ha presentado dos prototipos de vivienda bioclimática.
De Garrido ha señalado que lo que distingue a este tipo de arquitectura es que consume una menor cantidad de energía en todo el proceso de fabricación, optimiza al máximo los recursos naturales, consigue una disminución de residuos generados en el proceso de construcción y garantiza el máximo bienestar de las personas.
El arquitecto ha insistido además en que la construcción sostenible es mucho más fácil de mantener y más barata que la convencional, y ha asegurado que "si una arquitectura es más cara, no puede considerarse sostenible".
Figueras, por su parte, ha explicado a Efe que la construcción sostenible es un ámbito que ha preocupado en Construmat desde su edición de 2003 y que, pese a que en un primer momento los proveedores mostraron "poco interés", en 2005 éste fue en aumento, llegando en esta edición de 2007 a cuadruplicar el espacio destinado a este tipo de proyectos.
En 2005 la superficie expositiva contratada para este fin fue de 1.200 metros cuadrados y en 2007 ha llegado a los 4.800, una evolución que Figueras espera que continúe, abriendo la posibilidad a que en el futuro se llegue a un "Construmat sostenible".
El presidente del salón ha recalcado también la importancia de este mercado, que hay que "aprovechar a fondo", y ha señalado que las empresas que ahora se posicionen tendrán mejores oportunidades de futuro.
La concienciación sobre la necesidad de una arquitectura y una construcción respetuosa con el medio ambiente ha quedado patente en el gran número de actividades que han tenido lugar dentro de Construmat, que para ampliar los conocimientos sobre este tema ha dedicado dieciocho conferencias a la construcción sostenible y diez a la arquitectura de este tipo.
Además, se han ofrecido 32 charlas destinadas a dar a conocer las novedades técnicas y constructivas y las modificaciones en la legislación que han llevado a cabo tanto el gobierno español como el catalán.
En España, el próximo mes de noviembre entrará en vigor la Certificación Energética de Edificios, cuyo objetivo es medir la cantidad de energía que consume un edificio y la cantidad de CO2 que emite.
A partir del próximo noviembre, cuando una persona compre o alquile una casa de nueva construcción, recibirá esta certificación, que distingue cuatro categorías diferentes -A,B,C,D- en función del gasto energético del edificio, medido en base a características arquitectónicas como su orientación y su diseño.
En Cataluña, además, la Generalitat aprobó en agosto de 2006 el decreto de coeficiencia del Departamento de Vivienda y Medio Ambiente, que establece los requisitos mínimos que un proyecto debe cumplir en cinco ámbitos diferentes que determinan la eficiencia de un edificio para obtener la licencia de obras.
Para explicar el funcionamiento y los requisitos que establece este decreto, el gobierno catalán ha dispuesto de un espacio en esta edición de Construmat, sumándose así a los más de 170 expositores que han presentado novedades en este ámbito de la construcción.
Durante el salón se ha intentado definir qué empresas practican realmente la sostenibilidad mediante la presentación del Directorio Nacional de Arquitectura Sostenible, en el que se establece un listado minucioso que puede servir de referencia a constructores y arquitectos.
Estas empresas tendrían así un aval sobre su rigor en este campo, pues, según De Garrido, hay compañías que por cuestiones de 'marketing' se anuncian como sostenibles y en muchas ocasiones no es cierto que cumplan los requisitos. EFECOM
ebp/hm/pam
Relacionados
- RSC.-La Asociación Nacional para la Arquitectura Sostenible presenta un directorio de empresas de construcción ecológica
- RSC.- Valencia acoge mañana el seminario 'Construcción sostenible' en el marco del Campus Empresarial 2007
- RSC.- Valencia acoge el mes que viene el seminario 'Construcción sostenible' en el marco del Campus Empresarial 2007
- RSC.- El ganador del Premio Holcim de construcción sostenible presenta en Madrid su proyecto de estación para Stuttgart
- RSC.- Holcim premia dos proyectos de construcción sostenible en Venezuela y Alemania con sus Galardones 'Oro'