César R. Díaz
Toronto, 18 may (EFECOM).- Avenger, el nuevo coche del segmento de tamaño medio de Dodge, mantiene la tradición de la marca del Grupo Chrysler, un vehículo agresivo tanto en su estética externa como en su comportamiento una vez que se enciende el motor.
Avenger reemplaza al Dodge Stratus y tiene como misión, casi imposible, luchar en el mismo terreno que ahora dominan los japoneses Toyota Camry, Honda Accord y Nissan Altima. No en vano, la publicidad del Grupo Chrysler en Norteamérica arropa al Avenger con el manto de un superhéroe.
En el capítulo de novedades, el Avenger es el primer coche de tamaño medio de Dodge que ofrece tracción a las cuatro ruedas, una opción que se está convirtiendo cada vez más popular entre los conductores estadounidenses.
La tracción total es asociada por los conductores con una mayor seguridad sobre asfalto mojado o con nieve. Dodge añade más en este sentido al agregar al conjunto el programa electrónico de estabilidad (ESP) con control de tracción, suspensiones y dirección ajustadas para un tipo de conducción más deportiva.
En el exterior, el principal punto de atención es el morro del vehículo, con sus líneas agresivas y el juego de luces enmarcado en negro que destaca aún más con la parrilla cromada. El capó modelado añade carácter a la parte delantera del vehículo.
Lateralmente, el vehículo mantiene su línea deportiva, con las líneas superiores del habitáculo cayendo progresivamente hacia el portón trasero.
En el interior, Dodge ha esmerado los acabados, distanciando el Avenger de su antecesor. El conductor tiene una posición más elevada que en el Stratus, facilitando la conducción y añadiendo puntos al sentido de seguridad que el vehículo transpira.
En términos utilitarios, el Avenger también consigue buenas notas. La banqueta trasera se puede abatir totalmente (o 60-40) para dar cabida a objetos de grandes dimensiones. Y si es necesario incluso más espacio, el respaldo del asiento del copiloto se puede situar en una posición totalmente plana, facilitando el transporte.
Dodge mantiene el concepto del Grupo Chrysler de convertir sus vehículos en segundos hogares. Los reposavasos en la consola central pueden refrigerar o calentar las bebidas. Lo mismo que la guantera, que se ha convertido en un minifrigorífico que puede refrigerar hasta cuatro latas de bebidas.
La puntilla puede ser la opción de comprar el vehículo con MyGIG, el sistema de entretenimiento y navegación del Grupo Chrysler.
MyGIG incluye radio por satélite SIRIUS, un pantalla táctil de LCD y 6,5 pulgadas, activación por voz, GPS, reproductor de DVD y MP3 así como un puerto USB para almacenar música, películas o imágenes en el disco duro de 20 Gb del sistema.
En cuanto a las motorizaciones, Avenger está disponible con motores de 2,4 litros (173 caballos de potencia), 2,7 litros V6 (189 caballos) y 3,5 litros V6 (235 caballos).
El motor de 2,4 litros es el denominado World Engine, desarrollado junto con Mitsubishi e Hyundai y que gracias a su apertura variable doble consigue un mayor rendimiento y un 15 por ciento más de potencia.
En cuanto al consumo, los vehículos equipados con el motor de 2,4 litros consiguen 9,8 litros por cada 100 kilómetros (24 millas por galón -un galón equivale a 3,78 litros-) en ciudad y 7,35 litros (32 millas por galón) en carretera. El de 2,7 litros hace 12,38 litros por cada 100 kilómetros (19 millas por galón) en ciudad y 8,71 litros (27 millas por galón) en carretera.
Finalmente, el rendimiento del motor de 3,5 litros es de 13,83 litros por cada 100 kilómetros (17 millas por galón) en ciudad y 9,05 litros (26 millas por galón) en carretera.
En Estados Unidos, donde el Avenger está a la venta desde el primer trimestre del año, el vehículo está disponible en tres modelos: SE; SXT, R/T. El R/T AWD llegará a los concesionarios a finales de año.
El precio inicial del SE es 18.895 dólares, SXT empieza en 19.795 dólares y R/T sube hasta 23.545 dólares. EFECOM
crd/mla/jma
Relacionados
- RSC.- El WBCSD lidera una iniciativa para luchar contra la pobreza en América Latina
- RSC.- TNT celebra este fin de semana en 118 países la IV Edición de 'Walk the World' para luchar contra el hambre
- RSC.- Transparencia Internacional en España aboga por implantar medidas globales para luchar contra la corrupción
- Economía/Motor.- General Motors, primer fabricante en unirse a una alianza para luchar contra el efecto invernadero
- RSC.- Las empresas europeas se comprometen a luchar contra el acoso laboral, incluso con despido de los culpables