Río de Janeiro, 18 may (EFECOM).- La mayoría de las industrias brasileñas pretende elevar sus inversiones en el primer semestre de 2007 con respecto al mismo período de 2006, así como aumentarlas aún más en el segundo semestre del año, según un estudio divulgado hoy por el centro de investigaciones Fundación Getulio Vargas.
De acuerdo con el estudio, el 34 por ciento de los directores y ejecutivos de 1.075 empresas industriales consultadas en abril dijo que sus inversiones en el actual semestre serán mayores que las realizadas en los primeros seis meses del año pasado.
Un 45 por ciento de los industriales consultados dijo que pretende repetir en el primer semestre de este año la inversión que hizo en el mismo período del año pasado y apenas un 21 por ciento dijo que su inversión será menor.
Según la encuesta realizada por el prestigioso centro de estudios económicos, el 34 por ciento de los industriales dijo que pretende aumentar sus inversiones en el segundo semestre del año en comparación con los actuales seis meses, contra un 14 por ciento que prevé inversiones menores.
Para el 47 por ciento de las empresas que realizarán inversiones mayores este año el principal objetivo con el incremento de los recursos es aumentar su capacidad de producción.
"Históricamente, en años con buenas perspectivas de crecimiento, esta opción de respuesta (expansión de la capacidad de producción) ha sido señalada por las empresas como motivo para aumentar sus inversiones", según el informe de la Fundación Getulio Vargas.
Otros motivos citados por las empresas para aumentar las inversiones fueron el aumento de la productividad (31 por ciento) y la sustitución de máquinas y equipos (16 por ciento).
El 49 por ciento de los industriales consultados dijo que el mayor obstáculo a sus planes para aumentar las inversiones es la alta carga tributaria del país.
También citaron como obstáculos la incertidumbre de la demanda (32 por ciento), los costos de financiación (18 por ciento), la limitación de recursos en caja (18 por ciento) y la tasa inadecuada de retorno (18 por ciento).
La Fundación Getuvio Varcas consultó a 1.075 empresas industriales en 24 de los 27 estados del país que tienen juntas ventas por 500.000 millones de reales (unos 250.000 millones de dólares). EFECOM
cm/jlm