Empresas y finanzas

Dimisión de Wolfowitz desata quinielas sobre su posible sucesor

Teresa Bouza

Washington, 18 may (EFECOM).- La dimisión de Paul Wolfowitz de la presidencia del Banco Mundial (BM) ha dado paso a una fiebre de "apuestas" sobre su sucesor y a un acalorado debate sobre si el sustituto debería de ser de EEUU.

Washington ha sido el encargado de seleccionar a los diez presidentes del BM desde el nacimiento de la institución hace algo más de seis décadas, en un pacto de caballeros que deja la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI) en manos europeas.

Pero un número creciente de expertos y organizaciones no gubernamentales considera necesario revisar ese acuerdo tácito.

"Es un procedimiento obsoleto que refleja la visión del mundo imperante tras el final de la II Guerra Mundial", cuando se crearon el BM y el FMI, explicó a Efe Colin Bradford, analista del centro de estudios "Brookings Institution" y asesor en temas de desarrollo durante la presidencia de Bill Clinton.

Kenneth Rogoff, profesor de la Universidad de Harvard y ex economista jefe del FMI, también está a favor de que "la arcaica práctica llegue a su fin".

"Los países en desarrollo deberían de sublevarse si EE.UU. insiste en mantener la tradición", dijo a Efe Rogoff.

Tuto Quiroga, el líder de la oposición en Bolivia, no tiene en mente una sublevación, aunque coincide con el académico de Harvard en que es una costumbre "ancestral y totalmente fuera de lugar".

"No veo por qué el BM no lo puede presidir alguien como Fernando Henrique Cardoso (el ex presidente brasileño) y el FMI (el ex presidente mexicano) Ernesto Zedillo", afirmó a Efe Quiroga, quien lamentó que, pese a "su experiencia académica y sobre el terreno en momentos de crisis", ninguno de los dos sean elegibles.

A esas voces se sumó esta semana una carta abierta de 165 reconocidos expertos en desarrollo y organizaciones no gubernamentales en la que se destaca que la crisis del Banco subraya la necesidad de una reforma fundamental en el proceso de selección del presidente.

"Los problemas de Paul Wolfowitz en el Banco Mundial obedecieron en parte a la percepción generalizada de que representaba de forma desproporcionada los intereses de EEUU en lugar de objetivos que requieren un consenso global", destaca la misiva.

Bradford, experto del instituto Brookings y uno de los promotores de la carta, no cree que iniciativas como la suya vayan a traducirse en que EEUU renuncie al privilegio de nombrar al presidente del BM pero dice estar convencido de que el debate podría generar algunos cambios.

"Creo que lo normal sería que EEUU inicie un proceso de consultas informales no solo con los europeos, sino con China, Brasil, la India y otros grandes socios del Banco", explicó.

En su opinión, es necesario que haya varios candidatos en lugar de uno solo y que los aspirantes "gocen de una gran experiencia, respeto y habilidad para generar una nueva era confianza en el BM".

La Casa Blanca dejó claro hoy que no está dispuesta a perder esta batalla.

"Queremos avanzar rápidamente en este proceso", explicó hoy Tony Fratto, uno de los portavoces de la residencia oficial estadounidense, a lo que añadió que pese a la premura, la Casa Blanca quiere asegurarse de que selecciona a la persona adecuada.

"Queremos a alguien que sienta una verdadera pasión por sacar a la gente de la pobreza", insistió Fratto.

En la lista corta de favoritos figuran nombres como el de Robert Zoellick, ex líder de la política comercial estadounidense; Paul Volcker, ex presidente de la Reserva Federal (Fed) y Robert Kimmitt, subsecretario del Tesoro estadounidense.

A ellos se suma Stanley Fischer, el actual gobernador del Banco de Israel, quien es también ciudadano estadounidense, y el ex líder de la mayoría republicana en el Senado, Bill Frist.

El premio Nobel de Economía estadounidense Joseph Stiglitz, es uno de los que mantiene la esperanza de ver a un no estadounidense en el BM.

Según Stiglitz, el primer ministro británico saliente Tony Blair, "es una de las personas de las que se está claramente hablando". EFECOM

tb/mla/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky